Categorías: FeaturedLOCAL

Vinculan a proceso a presunto feminicida de Victoria Guadalupe

Tras su vinculación a proceso penal, el presunto responsable del feminicidio de Victoria Guadalupe podría alcanzar una pena de entre 20 y 50 años de prisión

La persona que fue detenida este domingo por su probable intervención en la muerte de la niña Victoria Guadalupe, fue vinculada a proceso por el delito de feminicidio, se le dictó prisión preventiva oficiosa por la naturaleza del ilícito y se determinaron tres meses para llevar a cabo la investigación complementaria.

Así lo dio a conocer la magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro (TSJEQ), Mariela Ponce Villa, quien indicó que, el plazo para la investigación complementaria, sirve para que la Fiscalía General del Estado de Querétaro realice las pesquisas correspondientes, recabe más pruebas y estar lista para presentar, en dado caso, la acusación.

“Feneciendo los tres meses de investigación complementaria, tiene 15 días la Fiscalía para presentar acusación, que es por escrito, después se le da un traslado a la defensa para que también conteste esa acusación; se señala fecha para audiencia intermedia, esa audiencia es para la admisión de medios de prueba y, una vez que se admiten los medios de prueba, se señala otra audiencia, que ya es la de juicio, para la incorporación, el desahogo de toda la prueba”, explicó.

Señaló que el plazo para la investigación complementaria vencerá en julio próximo, por lo que la audiencia intermedia tendría lugar a finales de agosto o principios de septiembre de este año.

“El feminicidio se castiga, de acuerdo con el Código Penal, tiene una única pena, no tiene agravantes, lo que existen son razones de género para considerar si es feminicidio o no. (…) La mínima (pena por feminicidio) son 20 años, la máxima 50. (…) A nosotros solamente se nos judicializó por feminicidio”, expuso.

Detenido originario de Oaxaca

Abundó en que, al detenido, originario de Oaxaca y de 26 años de edad, lo asistió un defensor público. Agregó que el delito que se le imputa puede ser tratado mediante un procedimiento abreviado, mediante el cual el imputado acepta su responsabilidad, renuncia al juicio oral y puede acceder a “un descuento” en la pena.

“Por la cantidad de años con los que se castiga el feminicidio, es una pena alta, la mínima tan solo son de 20 años; entonces, no habría un beneficio preliberacional, por ejemplo, de sustitución, no es posible”, manifestó, para luego acotar que más adelante se conocerá el proceso que se seguirá.

A propósito de las declaraciones del gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, en el sentido de demandar la mayor pena y el castigo más duro que permita la ley, Mariela Ponce refirió:

“Quien le pide las penas al juez, es la Fiscalía”.

Gobernador pide la mayor pena para presunto feminicida

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

4 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

4 horas hace

Gallos Blancos, eliminado tras perder con Atlas

Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…

4 horas hace

TEPJF avala a candidato relacionado con La Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…

4 horas hace

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

4 horas hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

6 horas hace