Categorías: FeaturedLOCAL

Cruz Roja atiende hasta tres casos de picadura de alacrán al día

María José López Ramírez, médico general de la Cruz Roja Mexicana en Querétaro, llamó a la población a atenderse de manera inmediata ante una picadura de alacrán, debido a que, de no suministrarse el antídoto, el pinchazo puede ser mortal

Al día, la delegación de la Cruz Roja Mexicana en Querétaro atiende de dos a tres personas que acuden por picadura de alacrán, confirmó María José López Ramírez, médico general de la institución, quien hizo un llamado a la población para atenderse de manera inmediata, debido a que, de no suministrarse el antídoto, el pinchazo puede ser mortal.

Tras la picadura explicó que los principales síntomas son: adormecimiento de la extremidad o de la zona del cuerpo que recibió el piquete, taquicardia, dolor e incluso sensación de hormigueo en la garganta. López Ramírez detalló que al momento de llegar a la Cruz Roja, el paciente es valorado y se administra el antídoto vía intravenosa junto con un analgésico para el dolor y en caso de reacción.

“Al momento que acuden con nosotros lo que hacemos es tomar signos vitales, obviamente la presión arterial va a estar un poco elevada por el veneno del alacrán; entonces, lo que se hace es colocar el antídoto y se quedan los pacientes cuatro horas en observación”, dijo.

Señaló que los signos vitales los monitorean cada media hora y, en caso de que sigan aumentando los síntomas, se valora la necesidad de aplicar una segunda dosis de antídoto.

“Ahorita por el calor sí hay bastantes casos. En Cruz Roja, delegación en Circuito Estadio, nos llegan todos los pacientes que viven por la zona, que son Centro Sur, El Refugio, de distintas zonas. La dosis va a depender de si es un paciente pediátrico o un paciente adulto”, agregó.

Indicó que sí se han presentado casos de pacientes que requieren la aplicación de dos dosis de antídoto, por este motivo, reiteró que la persona debe acudir al centro de salud más cercano, previa verificación de que el piquete haya sido de alacrán y no de otro insecto.

“Ponemos el mismo antídoto, independientemente del tipo de alacrán. Muchas veces refieren el piquete, pero no precisan si fue un alacrán o una araña”, añadió.

Llaman a no perder ventaja ante repliegue de Covid

Monica Gordillo

Entradas recientes

Anuncian el evento “Mujeres Inspiradoras y del Poder de Querétaro”

El próximo 6 de marzo se llevará a cabo el evento “Mujeres Inspiradoras y del…

15 minutos hace

Entregan maíz para consumo humano en Huimilpan

Con el objetivo de apoyar a los productores que vieron mermada su cosecha por la…

33 minutos hace

Torneo de futbol: Premian a establecimientos con tratamiento de adicciones

CECA encabezó la premiación de la final de futbol 7, organizada por establecimientos que brindan…

42 minutos hace

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

54 minutos hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

1 hora hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

1 hora hace