Categorías: FeaturedLOCAL

Preocupa a Coparmex que sigan maniobras para impedir operación de la IP

El presidente de la Coparmex en Querétaro, Jorge Camacho, señaló que al organismo empresarial le preocupa que se pretenda seguir impulsando “maniobras desde el gobierno” para impedir la operación de generadores de energía privados y se obstaculice la libre competencia

Tras ser desechada la reforma eléctrica por parte de la Cámara de Diputados, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro, Jorge Camacho, señaló que al organismo empresarial le preocupa que se pretenda seguir impulsando “maniobras desde el gobierno” para impedir la operación de generadores de energía privados y se obstaculice la libre competencia.

“Reconocemos el trabajo de los legisladores de oposición que se mantuvieron firmes a pesar de las presiones y los chantajes desde el poder, privilegiando el principal objetivo de buscar el beneficio para México. Sin duda, al no aprobarse esta reforma, ganó”, manifestó.

Sin embargo, subrayó que la reforma no fue aprobada debido a que la mayoría parlamentaria desestimó el diálogo y “buscó imponerse sin cambiar ni una coma”. En este sentido, indicó que desde Coparmex en el estado se hace un llamado para que se impulsen mejoras a través de leyes secundarias que tengan como finalidad fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), generar energías limpias con respeto al Estado de Derecho y se fomente la inversión para “contar con suficiente energía” para el crecimiento del país.

“Lamentamos que en la elaboración del dictamen que se votó en la Cámara de Diputados, los legisladores que representan la mayoría parlamentaria no hayan tomado en cuenta las participaciones de expertos, representantes del sector empresarial y académicos en el Parlamento Abierto; lo que convierte a este importante mecanismo de participación en una mera simulación”, refirió.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco) de Querétaro, Fabián Camacho, reiteró que el resultado del debate y la votación de la reforma en San Lázaro es positivo porque refleja “pesos y contrapesos”, lo que dijo fortalece la democracia del país y, además, brinda certeza legal y jurídica para las inversiones nacionales y extranjeras.

Freno a la reforma eléctrica es una victoria para México: PAN Querétaro

Monica Gordillo

Entradas recientes

Trump eleva aranceles a China hasta 145%

La Casa Blanca confirmó que los aranceles de EUA a China alcanzan un 145%; el…

32 minutos hace

AMEQ activa protocolo de atención por accidente que dejó 6 lesionados

Una unidad de transporte público tipo van se accidentó en la carretera 120; seis personas…

55 minutos hace

China reducirá número de películas de Hollywood importadas

China es el segundo mercado cinematográfico del mundo. Sin embargo, en los últimos años, ha…

1 hora hace

Sheinbaum plantea llevar el Tren Maya a Guatemala

Claudia Sheinbaum propuso extender el Tren Maya y desarrollar polos industriales con Guatemala para atender…

1 hora hace

Sheinbaum propone cumbre económica de América Latina

Claudia Sheinbaum propuso a la Celac realizar una Cumbre por el Bienestar Económico de América…

2 horas hace

Entre chismes y campanas 10 de abril

Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…

6 horas hace