free contador
martes, abril 8, 2025
    LOCALBomberos SJR atienden 6 fugas en “chupaductos”

    Bomberos SJR atienden 6 fugas en “chupaductos”

    De acuerdo con el reporte emitido por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Juan del Río, los 4 servicios por fuga de gas en tomas clandestinas se dieron durante febrero, mientras que las dos atenciones por derrame de combustible en “chupaductos” ocurrieron en enero

    Con corte informativo al 15 de abril, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Juan del Río informó que, en lo que va del año, ha brindado cuatro servicios para atender fugas de gas en tomas clandestinas, además de dos atenciones por derrame de combustible (gasolina o Diésel) en este tipo de conexiones ilegales.

    De acuerdo con el reporte emitido por la institución, los cuatro servicios por fuga de gas en tomas clandestinas se dieron durante febrero, de estos, tres fueron atendidos por la Estación Uno y el otro por la Estación Dos; en tanto, las dos atenciones por derrame de combustible en “chupaductos” tuvieron lugar en enero y las llevó a cabo la Estación Uno.

    El 12 de abril, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su mensaje por su Informe de Actividades con motivo de los primeros 100 días de su cuarto año de gobierno, sostuvo: “En el tiempo que llevamos en el gobierno se redujo el robo de combustibles, el llamado ‘huachicol’, en 95 por ciento”.

    Incluso, el 17 de marzo, al presentar el Informe de Seguridad en la conferencia de prensa matutina del mandatario federal, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, refirió que, en el robo de hidrocarburos, “del inicio de la administración, que teníamos 72 mil barriles diarios que se robaban, que se extraían, ahora, gracias a la intervención de las Fuerzas Armadas, tenemos un ahorro estimado de más de 197 mil millones de pesos”.

    El artículo ocho de la “Ley federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburos” establece que se sancionará con pena de 20 a 30 años de prisión y multa de 20 mil a 25 mil veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización vigente a quien sustraiga o aproveche hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, de ductos, vehículos, equipos, instalaciones o activos, sin derecho y sin consentimiento de asignatarios, contratistas, permisionarios, distribuidores o de quien pueda disponer de ellos con arreglo a la ley.

    Saldo blanco en cuerpos de agua de El Marqués

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias