El diputado federal del PAN, Felipe Fernando Macías, denunció que el parque eólico de Huimilpan está detenido. Foto: Especial
El parque eólico de San Pedro, municipio de Huimilpan, se encuentra detenido “desde hace año y medio” por capricho político e ideológico, ya que cuenta con todas las licencias y cumple con las características para operar; sin embargo, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) no ha otorgado el permiso para su funcionamiento.
Así lo dijo el diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, durante su participación en el desayuno mensual de socios de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Querétaro y en entrevista posterior al evento. Agregó que este no es el único caso en el país, donde la iniciativa privada invirtió en generación de energía y los proyectos están detenidos.
“Están esperando, (…) ellos son de ingreso reciente, tengo entendido que están esperando que ya la CRE dé la autorización final. Hoy por hoy, no hay un amparo porque no hay un acto de autoridad previo”, mencionó sobre el parque eólico, luego de señalar que existen más de 300 amparos en todo el país de compañías energéticas que están detenidas.
De acuerdo con información publicada el 11 de febrero del año pasado por el gobierno municipal de Huimilpan, el parque eólico se compone de 15 aerogeneradores, con 15 máquinas de dos megawatts para así poder generar 30 megawatts.
En otros temas, el legislador federal del PAN recordó que la propuesta de reforma eléctrica que presentará la oposición, luego de desechar la impulsada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, incluirá, principalmente, aspectos relacionados con el libre mercado, la libre competencia y la concurrencia de los sectores público y privado en la generación de energía, así como la generación de energías limpias.
“No hay una fecha clara del grupo parlamentario para, formalmente, solicitar su discusión en el pleno”, acotó.
Adelantó que la próxima semana, la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados se aprobará la prohibición del matrimonio infantil.
El IMSS informó que, durante 2024, entregó 21 millones de condones a través de sus…
Para los usuarios estadounidenses de la aplicación Mapas, Apple ya cambió el nombre del Golfo…
Durante la reunión, Martín Arango señaló que, aunque existen diferencias en las perspectivas, comparten un…
La rectora de la UAQ, Silvia Amaya Llano, encabezará su primer Informe de Actividades este…
Maestras y maestros del subsistema de educación indígena de las comunidades de Santiago Mexquititlán y…
Claudia Sheinbaum negó que exista intervención de EUA por el ingreso de 10 militares estadounidenses…