La industria alimentaria en el estado de Querétaro, de la cual forma parte la agricultura protegida, creció 11 por ciento en 2021 con respecto al año anterior y, a marzo de 2022, registra el mismo ritmo de crecimiento que el observado el año pasado, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Antonio Del Prete Tercero.
Durante el anuncio de la segunda edición presencial de GreenTech Americas 2022, que se llevará a cabo del 27 al 29 de abril próximos en el Querétaro Centro de Congresos, el funcionario estatal detalló que la industria alimentaria también contempla la elaboración y envase de refrescos, conservación y empaque de productos a base de cereales, frutas y legumbres, entre otros.
“Para 2021 se produjeron 52 mil 882 millones de pesos en la industria alimentaria. (…) Es una industria muy potente en el estado, es una industria que genera más de 22 mil empleos. (…) Se ha venido multiplicando, tenemos varios casos de éxito en nuestro estado de proyectos industriales alimentarios”, refirió.
Destacó que la entidad impulsará que la industria continúe con la generación de empleos, riqueza y valor a las actividades que se realizan en la entidad; sin embargo, acotó, las autoridades estarán pendientes de que las labores humanas tengan un impacto menor en el medio ambiente.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedea), Rosendo Anaya Aguilar, destacó que Querétaro resalta en el ranking nacional del sector hortícola con cultivos como tomate, pimiento morrón, berries, los cuales, de manera acumulada, aportan más de mil 800 millones al valor de la producción del estado, por lo que seguirá la apuesta por esta forma de producción.
El director general de AgTech América y miembro del Consultivo de GreenTech Americas, Horacio Ontiveros, estimó que la entidad queretana cuenta con cerca de 500 hectáreas de agricultura protegida. Agregó que, a nivel nacional, Querétaro se encuentra en el séptimo u octavo lugar de productividad en esta actividad y que el valor comercial de sus exportaciones se ubican en el octavo lugar.
De acuerdo con el director general de Tarsus México, José Navarro Meneses, GreenTech Americas 2022 es una oportunidad para intercambiar conocimientos, casos de éxito y establecer relaciones estratégicas para fomentar la generación exitosa de negocios y detenar la industria en México y la región.
Mencionó que, a los 5 mil metros cuadrados de exposición que se tuvieron en 2021, se añadieron mil 50 metros cuadrados para atender a las empresas interesadas en participar en el evento, donde estarán presentes 170 compañías nacionales e internacionales, con más de 250 marcas provenientes de 15 países.
“Se desarrollará un programa de capacitación que es único, al cubrir más de 22 horas de capacitación impartidas por 54 ponentes nacionales e internacionales, que abordarán 24 temas estratégicos para productores y para empresarios”, agregó.
Elementos de la Poes evitaron que un hombre se arrojara por un puente vehicular en…
La FGR ha pedido cuatro veces a EUA la extradición de Ismael "El Mayo" Zambada;…
El homenaje "Selena...Por Siempre", a cargo de la Orquesta Filarmónica de las Artes, revivirá temas…
Por cuarto año consecutivo, Querétaro no tuvo ninguna observación ni monto por aclarar, de acuerdo…
El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, reconoció el asesinato de cerca de 30…
Eon Productions anunció que pasará a ser copropietaria de la franquicia de James Bond, tras…