Categorías: FeaturedLOCAL

Ciudades capitales consolidan agenda para combatir inseguridad

Los 23 alcaldes que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México consolidaron una agenda común de 11 puntos denominada: “La declaración de Querétaro de seguridad pública”

Para combatir la inseguridad y como resultado de la asamblea que se efectuó en la capital del estado, los 23 alcaldes que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) consolidaron una agenda común de 11 puntos denominada: “La declaración de Querétaro de seguridad pública” que tendrán que formalizar hasta antes del 17 de junio.

El presidente de la ACCM y alcalde de Mérida, Renán Barrera, subrayó que a pesar de las distintas posturas políticas de los integrantes de la asociación mantienen el compromiso de lo que implica la gobernanza en los ayuntamientos y también reconoció: “Ningún presidente municipal está exento de pasar crisis en su ciudad. Lo hemos pasado en mayor o menor medida con el tema (…) tan sensible en este caso de la violencia de género”.

El alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava, destacó que la asociación cree en compartir experiencias y mejores prácticas, así como en impulsar iniciativas en conjunto con las instancias estatales y federales. Aseguró que los acuerdos que se alcanzaron serán un “agente de cambio” en el país.

La vicepresidenta de la asociación y alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante, recordó que más de 20 millones de personas habitan en las ciudades capitales y precisó que los primeros puntos de la agenda son: concretar una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para implementar el servicio de carrera policial y reconocer los derechos laborales de los policías; impulsar iniciativas de reformas de ley en materia de seguridad pública bajo el esquema de federalismo y subsidiariedad; y buscar una reunión urgente con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para gestionar recursos federales para el uso de tecnología aplicada a la seguridad pública municipal.

Renán Barrera precisó que la agenda también incluye concretar una reunión con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; efectuar mesas de trabajo con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP); promover la conformación de la Red de Mujeres Constructoras de Paz con el Instituto Nacional de las Mujeres y solicitar una reunión con el titular de la Fiscalía General de la República (FGR) para plantear mecanismos que puedan agilizar los procesos de procuración de justicia. Detalló que la siguiente asamblea se realizará en junio en Monterrey.

Gobernador se reúne con integrantes de la ACCM

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 9 de abril

Reciben capacitación para supervisar centros penitenciarios Que el gobernador Mauricio Kuri inauguró, en el Centro…

41 minutos hace

Habitantes de Cadereyta piden no heredar deudas del sindicato

Ciudadanos opinaron qu la huelga, que duró casi 2 meses, afectó la imagen del municipio…

41 minutos hace

De nuevo, la precariedad laboral

Hace un par de años, precisamente por estas fechas, trabajaba yo como “corresponsal” de una…

41 minutos hace

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

2 horas hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

5 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

6 horas hace