Es complicado que proceda la denuncia por el delito de “traición a la patria”, que pretende interponer la dirigencia nacional de Morena, en contra de los diputados que se opusieron a la reforma eléctrica, señaló la presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Portos Hernández
Es complicado que pueda proceder la denuncia por el delito de “traición a la patria” que pretende interponer la dirigencia nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en contra de los 233 diputados federales por haberse opuesto a la reforma eléctrica, refirió la presidenta del Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro, Mayela Portos Hernández.
En este sentido, refirió que se trata de un asunto “de tintes políticos” y señaló que aunque cualquier denuncia se puede interponer ante la autoridad, es la Fiscalía General de la República (FGR) la que tendrá que determinar si los hechos encuadran en el tipo penal que se pretende plantear.
“Nosotros vemos complicada esa situación y se trata meramente de tintes políticos. Habría que analizar el hecho sobre el cuál se va a fundar una iniciación de un procedimiento penal para ver si los elementos del tipo penal se pueden realmente acreditar en base a los hechos que se están planteando. Se puede interponer ante la autoridad cualquier denuncia, pero ya sería Fiscalía quien determine si los hechos encuadran”, dijo.
El Colegio de Abogados Litigantes de Querétaro A.C., firmó un convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) y 16 instituciones particulares de nivel superior con la finalidad de fortalecer la incursión de los jóvenes estudiantes de la Licenciatura en Derecho a la vida laboral a través de las prácticas y servicio social en los despachos jurídicos agremiados. Además, indicó que se realizarán debates y simulaciones de juicios orales.
“Obviamente también fortalecer al área de capacitación formal a nivel posgrados para todos los que son agremiados al colegio. Vamos a funcionar como intermediarios entre todas las universidades para llevar diversas actividades no sólo académicas si no también deportivas, culturales y recreativas (…)”, apuntó Portos Hernández en entrevista.
En la firma de convenio estuvo presente la secretaria de Educación en el estado, Martha Elena Soto Obregón, y el alcalde de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero.