free contador
lunes, abril 7, 2025
    LOCALOrganización de Feria Ganadera va viento en popa: UGRQ

    Organización de Feria Ganadera va viento en popa: UGRQ

    Más de 2 años después del inicio de la pandemia, la Feria Internacional Ganadera de Querétaro volverá a celebrarse entre el último viernes de noviembre y el 12 de diciembre

    La organización de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro va “viento en popa”, pues lo más importante es regresar a la normalidad, dijo el presidente de la Unión Ganadera Regional de Querétaro (UGRQ), Alejandro Ugalde Tinoco, quien señaló que el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri González, le ha manifestado su interés en realizar un evento “del siguiente nivel”.

    En entrevista, el líder de los ganaderos en el estado mencionó que, lo anterior, implica una gran responsabilidad para la sociedad y al gobierno, toda vez que, subrayó, se tiene que desarrollar una feria 100 por ciento segura e incluir conciertos y contenidos que estén al nivel de lo que pide la entidad sin que se pierda la esencia ganadera.

    “Hay que entender que nosotros, como somos iniciativa privada, pues no contamos con un presupuesto; entonces, nosotros sí tenemos que hacer una corrida financiera para ver cuál sería el costo de la organización de la feria este año, para saber qué tipo de artistas podemos contratar. Lo que sí les voy a adelantar, es que sí vamos a traer, por lo menos, a alguien que sea de talla internacional, porque Querétaro se lo merece, porque en Querétaro estamos en el siguiente nivel y queremos que la gente regrese”, sostuvo.

    Alejandro Ugalde acotó que, por el momento, no ha podido apartar ninguna fecha para los eventos, ya que, explicó, lo primero que se tiene que revisar es el tema de los aforos que las autoridades permitirán en el periodo de la Feria Internacional Ganadera de Querétaro, que puede abarcar desde el último viernes de noviembre y hasta el 12 de diciembre.

    “Hay una necesidad de un esparcimiento social y yo creo que no hay mejor espacio en Querétaro que la feria”, enfatizó, para luego recordar que, con la cancelación de la feria durante el 2020 y el 2021, el sector dejó de percibir entre 14 y 16 millones de pesos.

    En otra información, mencionó que, derivado de la sequía que afecta a la entidad, ya se reportó la pérdida de cuatro cabezas de ganado en Valle Verde, municipio de Jalpan de Serra.

    Por segundo año consecutivo, cancelan Feria Internacional Ganadera de Querétaro

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias