Categorías: FeaturedLOCAL

Instalan Comité de Apoyo al Censo Agropecuario; censarán 53 mil 467 unidades

Este martes quedó instalado el Comité Estatal de Apoyo al Censo Agropecuario 2022, el cual, en el estado de Querétaro, se aplicará mediante un cuestionario a 53 mil 467 unidades de producción

Este martes quedó instalado el Comité Estatal de Apoyo al Censo Agropecuario 2022, el cual, en el estado de Querétaro, se aplicará mediante un cuestionario a 53 mil 467 unidades de producción, que representan el 1.2 por ciento nacional, informó el coordinador estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Querétaro y secretario Técnico del Comité, Helio Pareja Navarrete.

Durante la sesión de instalación del Comité Estatal de Apoyo al Censo Agropecuario, el coordinador del instituto en la entidad detalló, que en Querétaro, el estudio se aplicará a 52 mil 604 unidades de medianos y pequeños productores agropecuarios, 538 unidades de grandes productores y a 325 unidades de producción que realizan actividades de aprovechamiento forestal.

Agregó que la información será captada a través de medios electrónicos y en papel, mediante recorridos en localidades de hasta 15 mil habitantes donde, se estima, se encuentra el 93 por ciento de los productores, y por medio de visitas directas a productores en localidades de más de 15 mil habitantes, a través de directorios.

En el operativo censal, precisó, se desplegarán 99 figuras operativas, 173 entrevistadores y 35 jefes de campo. Puntualizó que el personal estará identificado mediante credencial con fotografía y uniforme oficial con el logotipo del Inegi.

Helio Pareja expuso que la captación de la información será del 19 de septiembre al 30 de noviembre de este año. Los resultados oportunos se darán a conocer en mayo del 2023; mientras que, los resultados definitivos, estarán listos en noviembre del próximo año.

El secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, pidió a los productores brindar la información necesaria al instituto.

“Es importante que también ustedes se involucren de manera muy importante, el tener la información no es con otro fin más que para poder ir trazando esas rutas, poder ir trazando esas decisiones, poder ir trazando también los programas que van a estar desde el gobierno municipal, el gobierno del estado y, por supuesto, también subir la información para que pueda bajar desde el gobierno federal”, manifestó.

Refuerzan SSC y CMIC seguridad para sector de la construcción

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

5 minutos hace

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

58 minutos hace

Presentan iniciativa para reformar disposiciones de Ley de Salud estatal

En sesión de pleno de la Comisión de Salud, se presentó la iniciativa para reformar…

1 hora hace

Kuri asiste a conmemoración del Día de la Bandera

El gobernador Mauricio Kuri asistió este 24 de febrero a la ceremonia con motivo del…

2 horas hace

Gobernador considera viable disminuir el número de municipios para mayor eficiencia

El gobernador Mauricio Kuri consideró viable disminuir el número de municipios en la entidad, con…

2 horas hace

Karla Sofía Gascón sí asistirá a los Premios Oscar 2025

Karla Sofía Gascón, nominada a Mejor Actriz por su trabajo en "Emilia Pérez", estará el…

2 horas hace