Reconocen la labor de activistas lésbicas tanto nacionales como locales. Foto: Especial
La organización SOS Discriminación Internacional Querétaro y el Frente Queretano por el Derecho a la No Discriminación reconocieron a las activistas lésbicas locales y nacionales por contribuir a la progresividad de los derechos humanos, a través del impulso de modificaciones y creación de leyes más justas e incluyentes de la mano de los feminismos.
“El día de la visibilidad lésbica nos permite recordar y valorar el trabajo a favor de la progresividad de los derechos humanos y la no discriminación que han venido haciendo históricamente las mujeres lesbianas para lograr el empoderamiento femenino y demostrar que todas las personas tienen derecho a vivir libres de violencia, discriminación, estigmatización y persecución. Por esa razón reconocemos a los liderazgos lésbicos históricos y actuales de Querétaro, así como de todo el país por hacer frente a la doble discriminación que sigue afectando a las lesbianas por ser mujeres y por amar a personas de su mismo sexo”, así coincidieron Walter López González, vocero del citado frente; y Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, presidente de la mencionada organización antidiscriminatoria, la tarde del 26 de abril durante la conmemoración del “Día de la Visibilidad Lésbica”.
Ambos activistas recordaron las enseñanzas de las mujeres lesbianas quienes han definido a la lesbofobia como el rechazo y odio hacia las mujeres que aman a otras mujeres, resultado de la estructura del hetero-patriarcado que que solo acepta cómo única opción válida la heterosexualidad.
Por lo anterior, las organizaciones al inicio mencionadas reconocieron el valor, la sensibilidad y el trabajo histórico en incansable de activistas lesbianas como:
Inés Acevedo Espinoza por haber luchado para recibir la pensión por viudez por parte del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS) tras el fallecimiento de su esposa Yolanda en Querétaro, en 2017. Además de seguir trabajando de forma voluntaria en actividades a favor de la comunidad LGBT+; las personas adultas mayores; las mujeres; entre otros sectores afectados por la discriminación.
“Ser lesbiana es una posición política, es renunciar al silencio y construir los sueños. Me siento muy orgullosa de lo que he aportado ¡Por Amor A Todas y aún falta! Nuestra historia la construimos cada una paradas sobre nuestros pies, gracias por todo su trabajo”. Expresó Lol Kin Castañeda a través de sus redes sociales.
En la noche del Jueves Santo, la Policía Estatal de Querétaro detuvo a 20 personas…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a una mujer por su probable responsabilidad…
La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…
Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…
La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…