Categorías: FeaturedLOCAL

Con reforma electoral, AMLO busca confrontar y polarizar: especialista

La especialista en Ciencia Política, Marcela Ávila-Eggleton, opinó que la iniciativa de reforma electoral de López Obrador no será aprobada por la Cámara de Diputados

Que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presente su reforma electoral a la Cámara de Diputados, donde Morena no tiene la mayoría calificada y en la que, para sus aliados y la oposición sería suicida aprobarla, muestra que la intención del mandatario federal es continuar con la confrontación y polarización, pues sabe que la iniciativa, tal cual está planteada, no pasará.

Así lo consideró la directora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Marcela Ávila-Eggleton, al preguntarle sobre dicha propuesta presentada durante la conferencia de prensa matutina de Andrés Manuel López de este jueves.

“Es posible que pasen algunas partes muy pequeñitas, insisto, yo me quedaría con la parte, quizá, de la representación proporcional y habría que revisar la parte de los criterios poblacionales, pero que en el resto de los temas no van a acompañar, cuando podría haber presentado la iniciativa en el Senado, donde sabemos que hay una mayor capacidad negociadora por parte del liderazgo de Morena”, expuso.

Recordó que la Cámara de Diputados, ante el propio liderazgo de Morena y tras la campaña en contra de los legisladores que rechazaron la iniciativa de reforma eléctrica, se encuentra en una situación de confrontación; por lo tanto, reiteró, la intención no es sacar adelante la propuesta de reforma electoral.

Explicó que la eliminación de 200 diputaciones y 32 senadurías significa cambiar el sistema de mayoría relativa por uno de representación proporcional puro, lo cual no es un retroceso en el pluralismo por sí mismo, pero sí cuando se junta con otros elementos de la iniciativa.

Sobre la reducción de diputados en Congresos estatales y regidores en ayuntamientos, consideró que se trata de una disposición que atenta contra el federalismo; incluso, señaló que las modificaciones a los institutos electorales y tribunales en la materia implicaría más control por parte del gobierno, además de que es grave, dijo, acabar con la profesionalización electoral.

AMLO presentó su propuesta de reforma electoral, este jueves será enviada al Congreso

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Irán reanudará negociaciones con Estados Unidos en Omán

El próximo sábado, Estados Unidos e Irán volverán a reunirse en Omán para negociar los…

2 horas hace

Michoacán prohibirá espectáculos que hagan apología del delito

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán, advirtió que alista un decreto para prohibir…

2 horas hace

OEA avala reelección de Daniel Noboa en Ecuador

La OEA felicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por haber sido reelegido para un…

2 horas hace

Detienen a mujer por robo de tenis de 1.2 mdp en Polanco

Policías de la Ciudad de México detuvieron a una mujer de 18 años por el…

3 horas hace

Lucha de playa se afianza en olímpicos: Alexis Olvera

La lucha de playa hará su debut en los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar…

4 horas hace

México arrasa en Panamericano de luchas

En la ciudad de Querétaro, el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Sub-23 terminó con cuatro…

4 horas hace