Categorías: FeaturedLOCAL

Parteras tradicionales, agentes comunitarios de salud

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro destacó que la OMS reconoce a las parteras como elementos fundamentales de la medicina tradicional indígena

La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro llevó a cabo una reunión con Parteras Tradicionales, como parte de las actividades del Programa de Salud Materna y Perinatal, en las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria número 2.

El objetivo de esta reunión se centró en analizar información para proponer estrategias y ejecutar acciones que ayuden a fortalecer la atención de la partería, encaminadas a la atención del embarazo, puerperio y al recién nacido.

Las parteras tradicionales son personas que reciben capacitación correspondiente y cuentan con autorización que las habilita para ejercer como tales; son un agente comunitario de salud que forman parte de la medicina tradicional indígena, reconocidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el marco normativo mexicano.

Forman parte del Programa de Salud Materna y Perinatal, su función es importante debido a sus aportaciones para reducir la mortalidad materna, ya que participan en el fortalecimiento de acciones preventivas en salud materna y perinatal en el primer nivel de atención, con actividades de control pregestacional, plan de seguridad, línea materna, madrinas y padrinos comunitarios, difusión e identificación de signos y señales de alarma; asimismo, coadyuvan en el trabajo comunitario para un traslado oportuno y seguro de la embarazada y la persona recién nacida.

Las parteras tradicionales también se enfocan en la detección, capacitación y referencia oportuna, proporciona asistencia durante el embarazo y el parto e identifica datos de alarma de las personas recién nacidas y mujeres en la etapa del puerperio.

En la reunión estuvieron presentes el responsable estatal del Componente de Acciones Comunitarias, Arturo Martínez; la responsable estatal del Componente de Interculturalidad, Xóchitl Rumbo Rangel; así como responsables jurisdiccionales del Programa de Salud Reproductiva y parteras tradicionales de los cinco municipios que conforman la Jurisdicción Sanitaria número 2 (Amealco de Bonfil, Colón, Pedro Escobedo, San Juan del Río y Tequisquiapan).

Realizan encuentro de parteras

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

1 hora hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

1 hora hace

Gallos Blancos, eliminado tras perder con Atlas

Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…

2 horas hace

TEPJF avala a candidato relacionado con La Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…

2 horas hace

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

2 horas hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

4 horas hace