Categorías: FeaturedLOCAL

Solo siete anexos del estado tienen reconocimiento ante Conadic

El titular del CECA, Andrés Longoria, indicó que en diciembre del 2021 cerca de dos mil 100 personas se encontraban internadas en dichos centros en la entidad conocidos como anexos

El titular del Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECA), Andrés Longoria Aguilar, reconoció que de los 128 centros de atención de adicciones que existen en la entidad solo siete tienen el reconocimiento de la Comisión Nacional Contra las Adicciones (Conadic). Indicó que en diciembre del 2021 cerca de dos mil 100 personas se encontraban internadas en dichos centros en la entidad conocidos como anexos.

Recordó que a nivel estatal no existe una reglamentación para estos centros y a nivel municipal no se cuenta con licencias de funcionamiento para su operación, además precisó que Conadic deja a criterio el registro de los mismos. Sin embargo, aseguró que trabajan con los centros para mejorar sus procedimientos a través de capacitación.

“Es importante puntualizar que como consejo (…) nosotros únicamente tenemos la facultad de la supervisión de la cédula que establece Conadic para evaluar, para medir un criterio de calidad de los servicios que ahí ofrecen. Además de ello, hemos tenido acercamientos también con los distintos municipios con la intención de que se pueda regular”, dijo.

Aguilar Longoria confirmó que en lo que va del año han recibido 12 quejas contra anexos por presunto maltrato o interpuestas por vecinos del centro, señaló que algunas de ellas se han resuelto y otras continúan abiertas.

“El reto es supervisar estos centros de manera constante y visitarlos todos de manera personal en este año. Respecto a estos temas de los alimentos a los temas de maltrato justo en ello estamos trabajando vamos ofrecer un catálogo importante de capacitación a los centros residenciales para que puedan mejorar sus procedimiento”, apuntó.

Aseguró que ya trabajan con los municipios para determinar de qué forma se puede brindar certeza a las familias de quienes permanecen internos en los centros. En materia de sanidad al interior de los centros, recordó que la autoridad encargada y con capacidad de sanción es la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del Estado.

Por adicciones, el 70 por ciento de la violencia familiar

Monica Gordillo

Entradas recientes

Colombia declarará emergencia por brote de fiebre amarilla

Debido a la detección de 47 casos de fiebre amarilla en lo que va del…

3 horas hace

Agua de presa de la Amistad es para noreste de México: Conagua

La Conagua aclaró que el agua extraída de la presa de la Amistad, ubicada entre…

3 horas hace

Cruz Azul vence al León y alcanza subliderato general

Con goles del argentino Luka Romero y el uruguayo Gabriel Fernández, Cruz Azul remontó y…

3 horas hace

Chivas derrota a Puebla y entra a zona de Play-In

Con la victoria 1-0 sobre la Franja de Puebla, las Chivas Rayadas de Guadalajara avanzaron…

4 horas hace

No busco reemplazar a nadie, soy Daniel Suárez

Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…

4 horas hace

Incendio en El Tángano afectó 531 hectáreas de vegetación

El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…

4 horas hace