Categorías: FeaturedLOCAL

Buscan que fiesta de la Virgen de Soriano sea patrimonio cultural

La diputada Martha Daniela Salgado Márquez refirió que declarar la fiesta de la Virgen de Soriano aumentará el turismo religioso en beneficio de la reactivación económica  de Colón y sus alrededores

Los integrantes de la Comisión de Educación y Cultura de la 60 Legislatura del estado de Querétaro aprobaron una iniciativa de exhorto para que el  Poder Ejecutivo del estado declare patrimonio cultural inmaterial e intangible del estado la fiesta de la Virgen de Soriano que se realiza en el municipio de Colón

La diputada Martha Daniela Salgado Márquez, autora de la iniciativa, refirió que declarar la fiesta de la Virgen de Soriano aumentará el turismo religioso en beneficio de la reactivación económica  de Colón y sus alrededores.

La legisladora de Querétaro Independiente (QI) precisó que este año se cumplieron 308 años de la llegada de la Virgen de Soriano a las tierras de San Franciscos Tolimanejo, hoy Colón; 110 años de la dedicación del templo; 60 años de ser declarado santuario; 53 años de ser declarada patrona principal de la Diócesis de Querétaro y 13 años de la proclamación como basílica.

Por otra parte, la presidenta de la Comisión de Educación y Cultura, Ana Paola López Birlain, informó que en junio iniciarán los conversatorios en los 18 municipios para recabar propuestas para la construcción de la ley de inclusión en materia educativa, así como para la armonización de la Ley de Educación del Estado. Señaló que en julio pretenden integrar la propuesta legislativa.

“Es de suma importancia el llevar y abrir el micrófono  a todos los municipios, ya que la realidad que vive cada uno de ellos es muy distinta en la capital como en las zonas más alejadas y marginadas de nuestro estado”, apuntó.

Por otra parte, Ana Paola López Birlaín, Beatriz Marmolejo Rojas y Paul Ospital Carrera aprobaron la iniciativa de decreto que reforma el decreto que crea la Medalla de Honor Junípero Serra del Poder Legislativo, así como la iniciativa de acuerdo por el cual la 60 Legislatura exhorta a la Secretaría de Educación Pública del Estado y a la Unidad de Servicios Para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ) para que verifiquen o implementen instituciones educativas incluyentes adaptadas para recibir a menores de edad y jóvenes con discapacidad.

Querétaro está dejando atrás la pandemia: Vocería Organizacional

Monica Gordillo

Entradas recientes

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

3 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

4 horas hace

Legislación secundaria en materia energética avanza en el Senado

El Senado de la República discutirá en el pleno el dictamen sobre la legislación secundaria…

4 horas hace

Detienen al jefe de sicarios del cártel de Santa Rosa de Lima

En el municipio de Dolores Hidalgo, en el estado de Guanajuato, fuerzas federales de seguridad…

4 horas hace

Consejo de Seguridad ONU pide “fin rápido al conflicto” entre Rusia y Ucrania

Por iniciativa de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución…

4 horas hace

Incendio en centro de rehabilitación deja 5 personas sin vida en CDMX

Un incendio ocurrido en un centro de rehabilitación, ubicado en la alcaldía Tlalpan, en el…

5 horas hace