Categorías: FeaturedLOCAL

Por ahora no hay más sanciones en cerro El Paisano: PEPMADU

José Luis Peña Ríos recordó que en el cerro de El Paisano han llevado a cabo diferentes actuaciones; no obstante, acotó que la PEPMADU solo observa los proyectos constructivos, ya que la remoción de vegetación no es un tema de su competencia

Luego de realizar una visita al cerro de El Paisano, en el municipio de Querétaro, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente y Desarrollo Urbano (PEPMADU) clausuró un predio donde se depositaba tepetate, informó el titular de la instancia, José Luis Peña Ríos quien dijo que en la zona, también se reportó un banco de tiro que, en su momento, fue cerrado por no tener los permisos necesarios.

Derivado de lo anterior, señaló el funcionario estatal, por ahora no hay otro predio o actividad que sancionar en la zona; sin embargo, aseguró que estarán atentos a las denuncias que se presenten. Recordó que en el cerro de El Paisano han llevado a cabo diferentes actuaciones; no obstante, acotó que la PEPMADU solo observa los proyectos constructivos, ya que la remoción de vegetación no es un tema de su competencia.

“De momento no hay nada, además de ese predio donde estaban poniendo tepetate, que haya que sancionar. Se hablaba también de un banco de materiales, pero no es un banco de materiales, más bien fue un banco de tiro que, en su momento, nosotros ya clausuramos porque no tenía los permisos correspondientes. Algo muy importante: para que pueda haber un banco de tiro, previamente tuvo que haber sido banco de materiales agotado y, posteriormente, se debe rellenar con materia que esté, efectivamente, autorizada por la Sedesu (Secretaría de Desarrollo Sustentable)”, explicó.

Abundó en que la remoción de vegetación, en caso de que esta sea forestal, le corresponde a la federación y es la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) la que debe actuar. Por otro lado, indicó, si se trata de predios urbanos, es el gobierno municipal el que debe revisar la norma técnica para determinar si las actividades se desarrollan de manera adecuada.

Enfatizó que no basta con que un banco de materiales cuente con las autorizaciones, puesto que deben cumplir con los términos y condiciones que establece la Sedesu para su operación y funcionamiento.

Ambientalistas denuncian banco de materiales en cerro El Paisano

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Fallece hombre por lesiones de arma de fuego en San Antonio de la Punta

La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…

13 horas hace

Netanyahu busca recuperar rehenes sin poner fin a ofensiva contra Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…

16 horas hace

Trump pide al Supremo que se reanuden expulsiones de migrantes a El Salvador

El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…

17 horas hace

TEPJF evalúa denuncia al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por violencia política

El TEPJF publicó un proyecto de resolución de una denuncia por violencia política de género…

18 horas hace

Protestan contra “acciones antidemocráticas” del gobierno de Trump

Este sábado, estadounidenses protestaron contra "acciones antidemocráticas" del gobierno del presidente de EUA, Donald Trump…

19 horas hace

EUA asegura que hubo “un buen progreso” en su negociación nuclear con Irán

EUA aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación nuclear con Irán; las partes…

19 horas hace