free contador
martes, abril 8, 2025
martes, abril 8, 2025
LOCALAMOTAC anuncia paro nacional de 48 horas

AMOTAC anuncia paro nacional de 48 horas

El paro se realizará el 31 de mayo y el 1 de junio, y aclararon que no realizarán un bloqueo de vialidades

Ante la poca respuesta a sus demandas por parte de las autoridades federales y a que no ha habido minutas sobre los acuerdos alcanzados, los agremiados a la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas, AC (AMOTAC), anunciaron un paro de actividades de 48 horas para el 31 de mayo y 1 de junio.

De acuerdo con el delegado de Turismo de la organización en el estado de Querétaro, Gerardo Gutiérrez Luna, el paro, en el caso de la entidad, consistirá en la concentración de unidades en un carril de la carretera federal 57 para expresar sus demandas; por lo tanto, acotó, no se trata de un bloqueo de vialidades. La manifestación, señaló, iniciará a las ocho horas del 31 de mayo en la zona de El Papanoa.

“Gobierno federal no se quiere comprometer, así te lo digo, no se quiere comprometer a tener ese tipo de acuerdos firmados con nosotros. Por eso es que se ha tomado la decisión que, pues, se va a hacer otra vez el paro, no bloqueo, el paro. (…) Posiblemente vamos a hacer un carrusel, como lo hemos hecho, pero sin afectar al ciudadano. Ahí vamos a dejar las laterales abiertas y, posiblemente, hacemos carruseles en la carretera 57”, puntualizó.

Gerardo Gutiérrez detalló que, en caso de no existir respuestas durante el primer día del paro, en el segundo habrá una caravana de unidades provenientes de San Luis Potosí y Guanajuato, las cuales se unirán a las de Querétaro y San Juan del Río para arribar, en conjunto con las de Michoacán, Toluca, Pachuca, Tlaxcala, Puebla y Morelos, a las entradas de la Ciudad de México que tengan más cerca.

“Todas las entradas de la Ciudad de México vamos a tener que empezar a hacer la caravana, ya sea de uno o dos carriles, para entrar a la ciudad, y la idea es ponerlo a donde está Palacio de Gobierno (Palacio Nacional), para ver si así nos toman en cuenta”, expuso.

Agregó que, aun cuando han existido reuniones, uno de los principales pendientes todavía es la seguridad en las carreteras.

“Pandemia aún no está controlada”: Vocería Organizacional

Edición del Día

Mantente informado

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

Más contenido

Más noticias