Categorías: FeaturedLOCAL

Solo 30% de empresas generó utilidades en 2021: Coparmex

Jorge Camacho Ortega señaló que las empresas que tuvieron utilidades pagarán, aunque son pocas comparadas con las de 2019

Durante 2021, únicamente el 30 por ciento de las empresas tuvo utilidades en el estado de Querétaro; por lo tanto, son las únicas que podrán pagarlas este año a los trabajadores, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Querétaro, Jorge Camacho Ortega.

“Todas las que tuvieron utilidades en 2021 van a pagar, todas, porque el dinero ahí lo tienen. Lo que digo es que pocas, comparado con 2019, tuvieron utilidades, si hacemos ese comparativo, es decir, va a haber menos empresas que tuvieron utilidades en el 2021, comparadas con 2019. (…) Entre un 20 y un 30 por ciento tuvieron utilidades en 2021 y son las que van a pagar”, puntualizó.

En otros temas, sobre a la reforma electoral planteada por el Gobierno de México, sostuvo que el sindicato patronal se inclina por la defensa del Instituto Nacional Electoral, toda vez que, consideró, las modificaciones lo trastocan y lo transforman en un órgano controlado por el gobierno federal, situación que, expuso, va en contra de la democracia.

“Atenta contra todas nuestras libertades, porque en el momento en que un presidente vuelva, como en el pasado, a tener fuerza para nombrar al sucesor, en ese momento tendremos un sistema presidencialista, donde, así como fue con el PRI 70 años, sería algo muy parecido con otro partido político”, dijo.

En cuanto a la inflación, calificó como “bueno” el plan antinflacionario presentado por el gobierno federal; no obstante, expuso que este no controlará la inflación, pues eso le corresponde al Banco de México. Estimó que la escalada inflacionaria se prolongará hasta mediados de 2023, cuando, previó, llegará a cuatro por ciento. Abundó en que, actualmente, los niveles pueden alcanzar, incluso, al ocho por ciento.

“Mientras no suba, es decir, mientras se mantengan estos niveles de siete por ciento, de ocho por ciento, no está mal, es decir, sí influye en el precio de los productos, pero no es algo alarmante, es algo que se puede controlar”, subrayó.

3 maneras de aprovechar tus utilidades

Las 10 mejores empresas para trabajar y hacer carrera en México en 2022

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

53 minutos hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

59 minutos hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

1 hora hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

2 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

2 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

3 horas hace