Categorías: FeaturedLOCAL

La mayoría de las gasolineras ya actualizó sus dispensadores: Uesqro

Enrique Arroyo Enzástiga dijo sobre la verificación por parte de la Profeco a gasolineras, que las supervisiones físicas son aleatorias y sin plazos definidos

El gerente general de la Unión de Estaciones de Servicio de Querétaro (Uesqro), Enrique Arroyo Enzástiga, aseguró que la mayoría de las gasolineras que operan en la entidad ya actualizó o cambió sus dispensarios como lo exige la norma que la Secretaría de Economía modificó en 2021.

Sostuvo que, a la fecha, los asociados no han reportado haber sido víctimas de extorsión por parte de inspectores de la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor), como lo manifestaron hace unos días gasolineros del Estado de México, quienes refirieron que el personal de la dependencia federal los acusaba de supuestamente alterar los dispensadores.

“No tenemos reporte de esta situación, por nuestra parte sí tenemos conocimiento de que la mayoría, si no es que todos en el estado, realizó esa actualización del software o cambio de dispensarios para cumplir con la norma y evitar esta situación”, dijo.

Arroyo Enzástiga precisó que, de acuerdo con el reporte del último trimestre del 2022, en el estado existen 324 permisos de expendio al público, es decir, estaciones de servicio, una de ellas autorizada este año para su operación en el municipio de Querétaro.

Sobre la verificación por parte de la Profeco, señaló que las supervisiones físicas son aleatorias, sin plazos definidos. Al ser cuestionado sobre si existen áreas de oportunidad que pueda mejorar la dependencia federal en el ejercicio de sus funciones, indicó: “Creo que es muy importante que las estaciones de servicio estemos cumpliendo con toda la regulación (…) pero también es importante que los verificadores de Profeco se limiten a hacer su trabajo y no haya ninguna situación que genere alguna mala práctica de ambas partes”.

El pasado 4 de mayo, la Secretaría de Gobernación y la de la Función Pública informaron que, derivado de denuncias respecto a presuntas irregularidades de carácter administrativo o jurídico al interior de la Profeco, las cuales no fueron detalladas, se realizaron remociones de servidores públicos y, además, se indicó que están sujetas a revisión las titularidades de las 38 oficinas que tiene la dependencia de defensa al consumidor a lo largo del país.

Estímulos fiscales a las gasolinas serían de 350 mmdp este 2022: SAT

Monica Gordillo

Entradas recientes

Detienen a sujeto por violencia de género en Santa Rosa Jáuregui

Elementos de la Poes detuvieron a un hombre por violencia de género en Santa Rosa…

54 minutos hace

Pati Chapoy recibió llamadas de Daniel Bisogno tras su muerte

Pati Chapoy contó que una noche, recibió tres llamadas consecutivas desde el celular de Daniel…

1 hora hace

Rusia incrementará el comercio e inversión en México frente a aranceles de Trump

Rusia busca incrementar el comercio e inversión en México frente a los aranceles impuestos por…

1 hora hace

EUA pondría condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial

EUA podría poner condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial, advirtieron analistas;…

2 horas hace

Sheinbaum responde a aranceles de Trump con plan económico de 18 puntos

Claudia Sheinbaum presentó una versión ampliada del Plan México para fortalecer la industria, la inversión…

2 horas hace

Car Herrera inicia gira por la Sierra Gorda de Querétaro

Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…

3 horas hace