free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALBajan a 31 mil los expedientes por resolver en JLCyA

    Bajan a 31 mil los expedientes por resolver en JLCyA

    De los 35 mil expedientes que estaban a la espera de ser resueltos en la la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), actualmente la cantidad oscila entre 30 y 31 mil asuntos, informó la secretaria del Trabajo del estado, Liliana San Martín Castillo

    Al inicio de la presente administración estatal, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) tenía cerca de 35 mil expedientes que estaban a la espera de ser resueltos; sin embargo, a la fecha, la cantidad oscila entre 30 y 31 mil asuntos, informó la secretaria del Trabajo del estado de Querétaro, Liliana San Martín Castillo.

    La encargada de la política laboral estatal explicó que, a través de movimientos administrativos hechos con la intención de realizar un trabajo eficiente y corregir los errores detectados en la atención de los asuntos, como es el caso de las notificaciones para desahogar las audiencias, se busca abatir el rezago en los expedientes.

    “Nuestra meta es dar conclusión a los procedimientos dentro de esta administración estatal. (…) Recibimos la junta general, al inicio de esta administración, con cerca de 35 mil asuntos y, bueno, pues, hemos ido disminuyendo de manera gradual. (…) Estamos cerca de 30, 31 mil”, dio a conocer.

    El 28 de marzo, la Secretaría del Trabajo estatal dio a conocer el cambio en la presidencia de la JLCyA, lugar que, desde entonces, ocupa Angélica Montes de Oca Muñoz. Al respecto, Liliana San Martín explicó que los movimientos se debieron “más a un tema de reorganización del trabajo y de priorizar la resolución de los asuntos”.

    En otra información, la titular de la dependencia estatal adelantó que para este año se tienen previstos distintos programas para fomentar el empleo, de estos, manifestó, algunos serán lanzados este mes.

    “Me voy a reservar hasta una vez que publiquemos las reglas de operación, que es el primer programa que se va a tener, incluso, a nivel país, y, pues, que favorece mucho a los trabajadores. Implementamos también el programa de ‘Sin brecha’, precisamente tiene que ver con este esquema de generar una nueva cultura organizacional, donde haya una percepción salarial, equilibrio hombres-mujeres, también implementar infraestructura favoreciendo a las mujeres que, además de ser trabajadoras, son madres”, indicó.

    Querétaro tiene al sector empresarial e industrial mejor integrado y vinculado del país: Gobernador

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias