Categorías: FeaturedLOCAL

Bajan a 31 mil los expedientes por resolver en JLCyA

De los 35 mil expedientes que estaban a la espera de ser resueltos en la la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), actualmente la cantidad oscila entre 30 y 31 mil asuntos, informó la secretaria del Trabajo del estado, Liliana San Martín Castillo

Al inicio de la presente administración estatal, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) tenía cerca de 35 mil expedientes que estaban a la espera de ser resueltos; sin embargo, a la fecha, la cantidad oscila entre 30 y 31 mil asuntos, informó la secretaria del Trabajo del estado de Querétaro, Liliana San Martín Castillo.

La encargada de la política laboral estatal explicó que, a través de movimientos administrativos hechos con la intención de realizar un trabajo eficiente y corregir los errores detectados en la atención de los asuntos, como es el caso de las notificaciones para desahogar las audiencias, se busca abatir el rezago en los expedientes.

“Nuestra meta es dar conclusión a los procedimientos dentro de esta administración estatal. (…) Recibimos la junta general, al inicio de esta administración, con cerca de 35 mil asuntos y, bueno, pues, hemos ido disminuyendo de manera gradual. (…) Estamos cerca de 30, 31 mil”, dio a conocer.

El 28 de marzo, la Secretaría del Trabajo estatal dio a conocer el cambio en la presidencia de la JLCyA, lugar que, desde entonces, ocupa Angélica Montes de Oca Muñoz. Al respecto, Liliana San Martín explicó que los movimientos se debieron “más a un tema de reorganización del trabajo y de priorizar la resolución de los asuntos”.

En otra información, la titular de la dependencia estatal adelantó que para este año se tienen previstos distintos programas para fomentar el empleo, de estos, manifestó, algunos serán lanzados este mes.

“Me voy a reservar hasta una vez que publiquemos las reglas de operación, que es el primer programa que se va a tener, incluso, a nivel país, y, pues, que favorece mucho a los trabajadores. Implementamos también el programa de ‘Sin brecha’, precisamente tiene que ver con este esquema de generar una nueva cultura organizacional, donde haya una percepción salarial, equilibrio hombres-mujeres, también implementar infraestructura favoreciendo a las mujeres que, además de ser trabajadoras, son madres”, indicó.

Querétaro tiene al sector empresarial e industrial mejor integrado y vinculado del país: Gobernador

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

11 horas hace

Fallece hombre que se desvaneció sobre Corregidora Norte

Elementos de la SSPMQ informaron del fallecimiento de un hombre que se “habría desvanecido” sobre…

11 horas hace

China gana el oro en la Copa Mundial de Saltos; México, en cuarto lugar

¡La final mixta por equipos de la Copa Mundial de Saltos no fue favorable para…

12 horas hace

¡Acusan a ´Diddy´ de dos delitos más!

Autoridades estadounidenses acusaron al rapero Sean ´Diddy´ Combs de dos delitos más, antes del juicio…

13 horas hace

Tribunal de EUA permite congelar 65 mdd en préstamos del Departamento de Educación

El Tribunal Supremo de EUA permitió al gobierno de Donald Trump congelar 65 mdd en…

13 horas hace

Kuri reconoce el papel de la Canadevi en la entidad

El gobernador Mauricio Kuri encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la…

14 horas hace