Categorías: FeaturedLOCAL

Por hepatitis aguda, sector salud de Querétaro está en alerta

Aunque todavía no se han detectado casos confirmados, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que está en alerta la hepatitis infantil aguda grave

Las instituciones del sector salud público y privado se encuentran en alerta ante la hepatitis infantil aguda grave, de la cual no se han reportado casos confirmados o sospechosos en el estado de Querétaro, aseguró en entrevista la secretaria de Salud de la entidad queretana, María Martina Pérez Rendón.

La funcionaria estatal indicó que, a partir de que la Dirección General de Epidemiología emitió un aviso por esta enfermedad, esto se hizo del conocimiento de todas las instituciones de salud para que, en caso de identificar a un menor de 16 años que en un panel viral dé negativo a hepatitis comunes, dado que reuniría el criterio de sospecha, se realicen estudios complementarios.

“Tendríamos que mandar muestra de suero, exudado faríngeo y heces al InDRE (Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos) para poder estudiar y ya clasificarlo como un caso por adenovirus”, mencionó.

A propósito de las declaraciones de especialistas, que indican que el 10 por ciento de los pacientes con hepatitis infantil aguda grave requerirían un trasplante, María Martina Pérez manifestó que la infraestructura para realizar este trabajo “sería lo de menos, lo complicado sería conseguir los donantes”. Acotó que, por lo pronto, si se avanza en la difusión de las medidas preventivas, los casos que llegaran a presentarse serían los menos.

Debido a que la enfermedad en cuestión puede ser transmitida por heces, enlistó que las medidas preventivas consisten en consumir agua hervida, clorada o purificada; alimentos bien cocidos o fritos; lavado y desinfección de frutas y verduras y, por supuesto, el lavado de manos frecuente, sobre todo después de ir al baño, cambiar pañales y antes de comer.

Abundó en que la hepatitis más común en niños es la tipo “A”, de la cual, hasta el momento, se reportan 13 casos, cifra similar a la del 2021. Añadió que, al padecer hepatitis “A”, los pacientes se curan en poco tiempo y no se tiene documentado que un caso de estos haya requerido trasplante hepático.

Confirman cuatro casos de hepatitis aguda infantil en México

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

TEPJF autoriza que servidores públicos promuevan elección judicial

La Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo emitido por el INE y autorizó que…

9 minutos hace

Aumentan 925% los deudores alimentarios registrados en Querétaro

De acuerdo con datos del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, en el estado de Querétaro…

1 hora hace

Cerca de 300 fraccionamientos no han sido entregados en la capital

Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…

2 horas hace

Procesan a un sujeto por fraude en venta de ganado

Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…

3 horas hace

Trump firma decreto para facilitar exportaciones de armas de EUA

El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…

3 horas hace

UAQ presenta guía de lenguaje incluyente contra discriminación

La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…

3 horas hace