Categorías: FeaturedLOCAL

Por hepatitis infantil aguda, 10% requerirá trasplante hepático: especialista

Hasta el momento, se desconocen las causas de la hepatitis aguda grave; sin embargo, Rodrigo Miguel González Sánchez señaló que lo más probable es que se trate del adenovirus 41

El 10 por ciento de los niños que padecen hepatitis aguda grave puede requerir un trasplante de hígado, ya que este órgano presentará fallas, dijo el infectólogo pediatra y vicepresidente del Colegio Médico de Querétaro, Rodrigo Miguel González Sánchez, al preguntarle sobre esta enfermedad que se caracteriza por generar una inflamación hepática excesiva.

De acuerdo con el especialista, aún se desconocen las causas de este padecimiento; sin embargo, manifestó, lo más probable es que se trate del adenovirus 41, toda vez que entre el 50 y 75 por ciento de los casos registrados hasta el momento se relacionan con este virus, el cual provoca enfermedades respiratorias.

“Si la causa es un virus respiratorio, pues sí tiene el perfil de ser contagioso. (…) Siempre hemos tenido adenovirus, es un virus respiratorio que siempre hemos tenido, pero este en particular tiene una inflamación hepática que llama la atención porque es excesiva. (…) Como es un virus respiratorio, obviamente se va a contagiar a todos lados del mundo; no es algo que tenga que transmitirse por superficie, porque yo toque ciertas cosas o por contacto, sino que se transmite por vía respiratoria”, expuso.

Aunque señaló que “todo apunta” a que la causa del padecimiento sea el adenovirus y que hay investigaciones en curso para determinar esto, Rodrigo Miguel González refirió otras hipótesis, entre las que se encuentran la ausencia de reto inmunológico durante los dos años que lleva la pandemia, pues en ese tiempo el organismo no se enfrentó a agentes infecciosos.

“Otra es que hay alguna coinfección con otro virus, ya sea con el de Covid o de otro virus, y que sea actual o un antecedente de esa infección que haya dejado al sistema inmune un poco reactivo”, expuso, para luego agregar que también existen hipótesis que asocian la hepatitis infantil aguda grave con las vacunas; no obstante, acotó, “esta prácticamente se descarta”.

“Otra es que sea una variante de este adenovirus, como una mutación”, señaló.

Confirman cuatro casos de hepatitis aguda infantil en México

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

¡“Vive tu Alameda” arranca este domingo!

Con el objetivo de fomentar la convivencia social, este domingo dará inicio el programa itinerante…

39 minutos hace

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

2 horas hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

2 horas hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

4 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

6 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

6 horas hace