free contador
lunes, febrero 24, 2025
    LOCAL2% de atenciones psicológicas son para integrantes de la comunidad LGBTTIQ+

    2% de atenciones psicológicas son para integrantes de la comunidad LGBTTIQ+

    Virginia Belmonte Jaramillo, psicóloga de Psyque, confirmó que de este dos por ciento, 30.43 por ciento acude a consulta por discriminación escolar y familia

    En el marco de una firma de convenio con SOS Discriminación Internacional Querétaro, integrantes del Patronato Psicológico Queretano (Psyque) I.A.P informaron que el dos por ciento de los pacientes que atienden en promedio al mes forman parte de la comunidad Lesbiana, Gay, Bisexual, Trans, Travesti, Intersexual, Queer y otras identidades (LGBTTIQ+).

    Virginia Belmonte Jaramillo, psicóloga de Psyque, confirmó que de este dos por ciento, 30.43 por ciento acude a consulta por discriminación escolar y familiar, 26 por ciento por depresión, 26 por ciento por ansiedad, 13 por ciento por violación a sus derechos y 4.34 por ciento por agresión verbal.

    En el marco de la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, refirió que el miedo o temor a no ser aceptados por sus familiares y amigos, así como la autoexigencia por tratar de cumplir con expectativas sociales, son algunos aspectos que se abordan durante la terapia con personas de la comunidad.

    Subrayó que entre las consecuencias de no recibir atención psicológica a tiempo son el suicidio, las autolesiones, los  trastornos de la personalidad y alimenticios. Precisó que son los menores de edad, pertenecientes a la comunidad los que acuden en su mayoría a las terapias, porque ellos mismos se lo exigen a sus padres o porque son canalizados por parte de las instituciones educativas.

    “Lo menores de edad están teniendo más acceso a la atención porque los canalizan de las escuelas, lamentablemente no podemos decir que es la familia quien los está llevando. Los psicólogos de las escuelas son los que ponen la alerta roja de que tienen que ser atendidos (…)”, dijo.

    El presidente de SOS Discriminación Internacional Querétaro, Manuel Edmundo Ramos Gutiérrez, y la presidenta de Psyque, Elydia Barbosa Benítez, firmaron un convenio de colaboración con la finalidad de promover la atención psicológica incluyente para quienes pertenecen a la comunidad LGBTTIQ+, así como para promover el autocuidado de la salud emocional.

    Violación de derechos laborales de población LGBT+ aumentó 36% en la pandemia

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias