Categorías: FeaturedLOCAL

Centro Estatal de Participación Ciudadana iniciará operaciones en junio

En junio próximo, el estado de Querétaro pondrá en operación el Centro Estatal de Participación Ciudadana, adelantó el titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez

En junio próximo, el estado de Querétaro pondrá en operación el Centro Estatal de Participación Ciudadana que, en términos generales, está integrado por comités ciudadanos para cada tema cuya atención es responsabilidad del gobierno, adelantó el titular de la Secretaría de Planeación y Participación Ciudadana de la entidad, Luis Antonio Rangel Méndez.

El funcionario estatal detalló que, a través de esta estructura, se busca continuar con las reflexiones sobre los asuntos que son de interés para la ciudadanía, tales como la salud, desarrollo agropecuario, turismo, desarrollo económico, desarrollo social, seguridad, juventud, educación, entre otros temas.

“Estamos por lanzar, digamos, una nueva dinámica de trabajo desde este Centro Estatal de Participación Ciudadana y la intención es que el cúmulo de estos foros, digamos, de participación que serán permanentes durante el año, arrojen ciertas conclusiones al final que nos permitan ajustar, de ser necesario, nuestro Plan Estatal de Desarrollo y que incidan también, de manera presupuestal, en la construcción del Presupuesto 2022”, expuso.

Refirió que, a diferencia de lo que sucedía con anterioridad, cuando se establecían foros ciudadanos por temas para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo, ahora que este ya fue elaborado, aprobado y se trabaja sobre el mismo, se mantendrá el contacto ciudadano de manera permanente para ajustarlo anualmente y sostener el diálogo durante la anualidad y no cada seis años.

“A mí me corresponde coordinar los trabajos desde el Centro Estatal de Participación Ciudadana; sin embargo, quienes estarán gestionando cada uno de estos consejos serán los titulares de cada una de las Secretarías”, refirió.

Añadió que, de acuerdo con la ley, se realizarán dos sesiones plenarias al año y dos sesiones de la Comisión Permanente como mínimo; sin embargo, detalló, cada consejo de participación ciudadana tendrá la libertad de convocar cuantas veces quiera y será presidido por la ciudadanía.

Querétaro, primer lugar nacional en Estado de Derecho: WJP

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

4 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

4 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

5 horas hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

5 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

5 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

6 horas hace