Arturo Molina Zamora, informó que, en lo que va de la administración, la FGE ha realizado cuatro cateos en domicilios de la capital, como parte de las investigaciones que realizan para detectar posibles redes de trata de personas
El secretario de Gobierno del Municipio de Querétaro, Arturo Molina Zamora, informó que, en lo que va de la administración, la Fiscalía General del Estado (FGE) ya realizó cuatro cateos en domicilios de la capital; como parte de las investigaciones que se realizan para detectar posibles redes de trata de personas.
Al ser cuestionado sobre si el trabajo sexual se permite en la Alameda Hidalgo, el funcionario puntualizó que el único punto en el que históricamente se autoriza ejercer el sexoservicio es en Río Ayutla, en avenida Universidad; pero no existe una zona de tolerancia aprobada en el municipio para ello.
“Es un tema complejo, por supuesto, hay que recordar que el trabajo sexual en el mundo está reconocido; y, al final de cuentas, es un tema que tenemos que buscar. Estamos dando una atención específica en el tema de investigar el tema de trata de personas, se han hecho ya cuatro cateos en casas en lo que va de la presente administración para atacar el tema desde las causas y no desde los efectos”, dijo.

Asimismo, el funcionario municipal aseguró que la propuesta de reforma de los reglamentos de protección civil, espectáculos e inspección tiene un avance de 90 por ciento. Confirmó que se propondrán multas de hasta un millón de pesos en cualquier caso de incumplimiento por parte de una empresa privada durante la realización de un evento; entre ellas, que no se garantice la seguridad de los asistentes. Recordó que, en la actualidad, el límite de las multas es de alrededor de 200 mil pesos.
“Los puntos principales es mayor control sobre el tema de las boleteras; recordar que el tema de venta de boletos que establece el reglamento actual todavía establece el boleto impreso y hoy ya la mayoría de boletos se hace de manera electrónica; mayores facultades en el tema de protección civil para poder establecer algunos criterios, mayores multas (…)”, apuntó.