Categorías: FeaturedLOCAL

Municipio de Cadereyta debe resolver adeudo a trabajadores: Murguía

Tras informar que el municipio de Cadereyta tiene adeudos con trabajadores desde la administración anterior, la secretaria de Gobierno estatal indicó que el actual alcalde, Miguel Martínez Peñaloza, tendría que cubrir esta responsabilidad laboral

Tras informar que el municipio de Cadereyta tiene adeudos con trabajadores desde la administración anterior, encabezada por León Enrique Bolaño Mendoza, actual director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Querétaro, la secretaria de Gobierno estatal, María Guadalupe Murguía Gutiérrez, indicó que el actual presidente municipal de aquella demarcación, Miguel Martínez Peñaloza, tendría que cubrir esta responsabilidad laboral.

De acuerdo con información trascendida en medios de comunicación, el gobierno municipal de Cadereyta enfrenta una amenaza de huelga por despidos injustificados y adeudos a los trabajadores. Ante esta situación, la secretaria de Gobierno mencionó que dialogará con Miguel Martínez, para definir cómo coadyuvar a resolver el conflicto; sin embargo, señaló que el municipio, hasta el momento, no ha solicitado la colaboración de la dependencia estatal.

“Sé que son algunos trabajadores, que los adeudos se tenían desde la administración anterior y que el presidente, institucionalmente, tendría que cubrir esta responsabilidad laboral, pero no ha solicitado, hasta este momento, la intervención de Secretaría. (…) Tendríamos que platicar, ver, cómo se puede, por un lado, en la negociación o la gestión que se fuera requiriendo. (…) No nos han solicitado apoyo”, puntualizó, tras indicar que desconoce el monto del adeudo.

En otro tema, María Guadalupe Murguía dio a conocer que firmará un convenio de colaboración con el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Querétaro, mediante el cual, este último, en aquellos procesos que lleve el poder Judicial, podrá solicitar información y datos personales al Registro Civil. Acotó que la información se proporcionará por medio de una persona y correo electrónico autorizados.

“Lo que buscamos es colaboración, pero que sea a través de los canales institucionales que brinden certeza y seguridad a la protección de datos personales”, expuso.

IAP y Organizaciones Civiles pagarán 172 pesos mensuales por agua

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

3 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

7 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

8 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

9 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

9 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

10 horas hace