free contador
sábado, febrero 22, 2025
    LOCALUNAQ alojará un centro de competitividad aeroespacial

    UNAQ alojará un centro de competitividad aeroespacial

    La Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ) se alojará un centro de competitividad aeroespacial, informó el director del Aeroclúster de Querétaro, Antonio Ramírez Solís

    En las instalaciones de la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ) se alojará un centro de competitividad aeroespacial, así lo informó el director del Aeroclúster de Querétaro, Antonio Ramírez Solís; quien, aunque indicó que la recuperación de la industria aeroespacial  tras la pandemia por Covid-19 tardará entre tres y 10 años, aseveró que “cada vez más” empresas globales ven en la entidad oportunidades de proveeduría. 

    En el marco del anuncio de las  iniciativas y actividades que se realizarán en este 2022, con motivo del décimo aniversario de la constitución del Aeroclúster como asociación civil, señaló que dicho centro arrancará operaciones en el año y será un espacio de capacitación y desarrollo de nuevos negocios para las pequeñas y medianas empresas del sector.

    Asimismo, confirmó que el Aeroclúster de Querétaro firmará un convenio de colaboración con la Secretaría de Educación en el estado para difundir en las secundarias y preparatorias las oportunidades laborales que ofrece la industria aeroespacial, con la finalidad de que las nuevas generaciones se interesen en el sector.

    Entre las actividades que el clúster ejecutará en el año se encuentran: la tercera edición del estudio de necesidades de proveeduría en Querétaro; el primer prototipo de la plataforma digital para negocios aeronáuticos con el apoyo del Programa Estatal para el Desarrollo de Tecnología e Innovación de la Sedesu; la instalación de la Comisión de Sustentabilidad para integrar iniciativas de descarbonización, eficiencia energética y disminuir el consumo del agua, así como para cumplir con Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos del Estado.

    Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu), Marco Del Prete Tercero, refirió que es complicado  definir el porcentaje de participación que tiene la industria en el estado en la fabricación de aeronaves defensa, ya que muchas empresas no dan a conocer la información por procesos estratégicos o temas de seguridad.

    Recibe Luis Nava en Centro Cívico a la subsecretaria de Relaciones Exteriores

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias