Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro en el décimo lugar en atracción de IED

Durante el primer trimestre de 2022, Querétaro recibió 506.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), informó Marco Antonio Del Prete

Durante el primer trimestre de 2022, Querétaro recibió 506.6 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), lo que representa una variación del 39.1 por ciento con respecto a 2021, así lo anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero.

El funcionario estatal explicó que, a pesar de ser una entidad muy pequeña, territorialmente hablando, Querétaro ocupa el décimo lugar en atracción de IED y el onceavo para el periodo entre 1999 y el primer trimestre de 2022, durante el cual se han recibido 19 mil 627.3 millones de dólares.

De los 506.6 millones de dólares recibidos en la entidad, 47 corresponden a nuevas inversiones; 286.6 millones de dólares a reinversión de utilidades y el monto de cuentas entre compañías fue de 117 millones de dólares.

“Quiero destacar que el 56.6 por ciento del monto de inversión recibida en el primer trimestre del año es producto de la reinversión de utilidades de las empresas, este es un indicador de que se están haciendo bien las cosas, porque los capitales internacionales tuvieron la oportunidad de irse a otro lado, pero siguen reinvirtiendo en el estado”, puntualizó Del Prete Tercero.

Para el primer trimestre de 2022, los principales socios comerciales de la entidad son Estados Unidos con 154.9 millones de dólares, España con 135 millones de dólares, Francia con 121.8 millones de dólares, Canadá con 20.6 millones de dólares, Japón con nueve millones de dólares e Italia con tres millones de dólares.

Por sectores y actividades, los de mayor ingreso corresponden a las industrias manufactureras con 219.6 millones de dólares; los servicios financieros y de seguros con 148.8 millones de dólares; el comercio con 50.6 millones de dólares; la construcción con 29.7 millones de dólares; mientras que los transportes, correo y almacenamiento obtuvieron 27 millones de dólares.

Detalló que, de las industrias manufactureras, la que obtuvo mayor IED fue la industria del plástico y el hule, con el 55.2 por ciento, seguida de la industria química, que captó el 28 por ciento y de la industria alimentaria, que reportó el 23.3 por ciento.

Alista Querétaro operativo ante el inicio de la temporada de lluvias

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

22 minutos hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

2 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

2 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

3 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

3 horas hace

SSC efectúa reunión de coordinación para Semana Santa

Durante el encuentro, se abordaron las estrategias que habrán de implementarse de manera coordinada durante…

3 horas hace