free contador
sábado, abril 5, 2025
    LOCALSESA confirma primer caso de viruela símica en México

    SESA confirma primer caso de viruela símica en México

    SESA confirmó el primer caso importado de viruela símica, detectado en la Ciudad de México

    La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro confirmó el primer caso importado de viruela símica, detectado en la Ciudad de México. De acuerdo con las autoridades, se trata de un hombre de 50 años con síntomas leves, quien se encuentra aislado de manera preventiva. La persona es residente permanente de la ciudad de Nueva York y probablemente se contagió en Holanda.

    Según informaron, la viruela símica se transmite de persona a persona por contacto directo. No se propaga por aire, agua o alimentos. La eficiencia del contagio es baja, por lo que generalmente se presentan casos aislados o pequeños brotes, no epidemias generalizadas.

    Esta enfermedad se desarrolla en los primeros cinco días de exposición y se resuelve, espontáneamente, entre dos y cuatro semanas después de iniciar los síntomas. La primera fase se caracteriza por fiebre, dolor de cabeza intenso, de la espalda baja y muscular, así como ganglios inflamados y fatiga intensa. En la segunda fase aparecen pequeñas ampollas que generalmente empiezan en la cara y, posteriormente, se extiende al resto del cuerpo.

    El diagnóstico se realiza por reacción de la polimerasa en cadena (PCR), en muestras de las lesiones cutáneas.

    La Secretaría de Salud recomiendó a la población el lavado frecuente de las manos, con agua y jabón o solución alcohol gel. Cuando se esté físicamente cerca de una persona enferma, usar cubreboca, especialmente si está tosiendo o se tiene lesiones en la boca, lavar la ropa, toallas, utensilios para comer y sábanas que hayan estado en contacto con la persona enferma, utilizando agua tibia y detergente.

    Además, limpiar y desinfectar los espacios en los que se haya encontrado una persona enferma y evitar el contacto cercano, sobre todo con las lesiones; si se deben tocar, utilizar guantes y desechar de forma correcta. En caso de presentar síntomas, acudir a atención médica y no acercarse a otras personas.

    Asimismo, no se recomendaron restricciones a viajes ni al comercio desde o hacia países donde se hayan identificado casos.

    Cabe recordar que el 24 de mayo, la Secretaría de Salud Federal, a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (CONAVE) publicó el aviso epidemiológico para viruela símica, con el propósito de que todas las unidades médicas de primero, segundo y tercer nivel de atención reporten los casos sospechosos que se identifiquen. El documento está disponible en https://bit.ly/3yU1kwx

    De igual manera, en el estado se entregó el aviso epidemiológico a dependencias e integrantes del sector salud para fortalecer la vigilancia epidemiológica y estar atentos a la posible presencia de casos, con la notificación oportuna y las acciones de prevención y control.

    México registra el primer caso de viruela del mono, confirma López-Gatell

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias