Categorías: FeaturedLOCAL

Número de constructoras sin contratos disminuye 12%: CMIC

Al cierre del quinto mes el porcentaje de agremiados a la CMIC en Querétaro que no cuenta con contratos para operar disminuyó de 30 a 18 por ciento, es decir, 12 por ciento

Óscar Hale Palacios, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Querétaro, informó que al cierre del quinto mes el porcentaje de agremiados que no cuenta con contratos para operar disminuyó de 30 a 18 por ciento, es decir, 12 por ciento, y estimó que la industria en la entidad alcance un crecimiento de 10 por ciento al cierre del primer semestre del año.

Refirió que esto se debe a la participación que tuvieron las empresas constructoras en los procesos de licitación del gobierno del estado, así como en los municipios de Querétaro, Pedro Escobedo, El Marqués, San Juan del Río y Corregidora.

Por otra parte, confirmó que es necesario que desde el gobierno estatal y los municipios se homologuen los documentos para el alta y renovación en el padrón de contratistas, y también que los procesos de licitación y estimaciones de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obras Públicas (SDUOP)  sean “claros y sencillos”. Para ello, indicó que ya han tenido acercamientos con la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.

“Lo que hemos logrado con el municipio de Querétaro es que a finales de año, durante la renovación del padrón, se instalen en las oficinas de la cámara”, dijo.

Además, confirmó que hasta el momento en el estado la cámara no ha tenido que hacer uso del amparo que tramitó CMIC a nivel nacional ante la solicitud del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (Repse), de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

Reiteró que las constructoras no manejan subcontratos ni ponen a su personal a disposición de los clientes, ya sean dependencias públicas o particulares.

“Ya tenemos los amparos correspondientes por si alguna dependencia lo llega a solicitar. Nos están ampliando la burocracia al interior de nuestras empresas, el registro no se hace una vez, es cada cuatro meses y en el momento que no lo llegas a renovar porque te generaron un crédito en el Infonavit, se bloquea toda tu facturación”, agregó.

Empresas constructoras buscarán amparo ante obligatoriedad de REPSE: Oscar Hale

Constructoras, agencias de vehículos y telecomunicaciones, los proveedores con más quejas: Profeco

Monica Gordillo

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 24 de febrero

En Corregidora, se realiza tradicional Paseo del buey El presidente municipal de Corregidora, Josué Guerrero,…

55 minutos hace

Consulta a menores reforzaría iniciativa: Paulina Aguado

La regidora de Movimiento Ciudadano en el municipio de Querétaro, Paulina Aguado, expresó su apoyo…

55 minutos hace

Migrantes climáticos: son muchos pero “invisibles”

Los desplazados ambientales o migrantes climáticos, que dejan sus países y sus hogares huyendo de…

2 horas hace

“Cónclave” y Timothée Chalamet triunfan en los SAG

La entrega de los SAG Awards resultó una sorpresa con las victorias de “Cónclave” como…

7 horas hace

Agónico triunfo de Cruz Azul contra Gallos Blancos

En la recta final del partido, Ángel Sepúlveda anotó el gol de la victoria para…

8 horas hace

Ramírez Cuéllar advierte aumento de multas por prácticas anticompetitivas

El diputado federal de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, anunció que presentará una iniciativa para crear…

10 horas hace