Categorías: FeaturedLOCAL

Sequía severa en 10 municipios, reporta el SMN

El informe detalla también que Corregidora, Jalpan, Peñamiller y Querétaro presentan sequía moderada; mientras que Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y San Joaquín están en condiciones anormalmente secas

Con corte al 15 de mayo de este año, 10 de los 18 municipios de la entidad queretana registran sequía severa. La lista de las demarcaciones afectadas por el fenómeno está integrada por Amealco, Cadereyta, Colón, Ezequiel Montes, Huimilpan, El Marqués, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Tequisquiapan y Tolimán.

La información mencionada forma parte del Monitor de Sequía de México, generado en el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua, que detalla que Corregidora, Jalpan, Peñamiller y Querétaro presentan sequía moderada; mientras que Pinal de Amoles, Arroyo Seco, Landa de Matamoros y San Joaquín están en condiciones anormalmente secas.

“Se posicionó un sistema anticiclónico en 500 hPa (hectopascales), lo que propició temperaturas altas y cielo despejado en varias regiones del país, por lo que los déficits de precipitación prevalecieron en la mayor parte del territorio nacional, principalmente a lo largo del Golfo de México, la región del Pacífico sur y la Península de Yucatán”, indica el SMN en su monitor.

Puntualiza que, a nivel nacional, de los 2 mil 463 municipios incluidos en el informe, 938 se encuentran en situación anormalmente seca; 539 presentan sequía moderada; 342 padecen sequía severa; 50 la enfrentan extrema, y nueve, excepcional.

“Al 15 de mayo de 2022, el área con sequía de moderada a excepcional fue de 56.87 por ciento a nivel nacional, 1.68 por ciento mayor que lo cuantificado a finales de abril del mismo año”, expone el organismo que, en contraste, refiere que los estados de Campeche, Ciudad de México, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán no cuentan con municipios en situación de sequía.

El Monitor de Sequía de México se basa en la interpretación de índices como el déficit o exceso de precipitaciones, anomalías de lluvia, estrés de la vegetación, humedad en el suelo, diferencia de la vegetación, anomalía de la temperatura media y disponibilidad de agua en presas.

Zona norte de Querétaro alcanzará hasta 45 grados de temperatura: SMN

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Estrenarán obra “Poema Mexicano” en concierto de la OFEQ

El compositor Galo Ortiz estrenará ante el público su obra "Poema Mexicano" con la interpretación…

58 minutos hace

Realizan primer trasplante de hígado en Hospital General de Querétaro

El Hospital General de Querétaro concretó el primer trasplante de hígado de 2025. El receptor…

1 hora hace

Rodrigo Monsalvo encabeza jornadas de limpieza en río Querétaro

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, informó sobre el retiro de 8…

4 horas hace

Felifer supervisa obra en la colonia Peñuelas

En la colonia Peñuelas, el presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, destacó la inversión…

4 horas hace

Celebran tradicional Paseo del Buey en El Pueblito

Con el Paseo del Buey por las principales calles de la cabecera municipal de Corregidora,…

4 horas hace

Clausuran pelea clandestina de gallos en Jurica

En un operativo conjunto, la Policía Estatal y la Policía de Investigación del Delito clausuraron…

5 horas hace