El presidente de la CMIC en el estado de Querétaro, Óscar Hale Palacios, destacó que los trabajos de la obra pluvial en avenida 5 de Febrero se realizarán las 24 horas del día a partir de finales de junio
El proyecto pluvial de avenida 5 de Febrero es la parte inicial de una magna obra del Gobierno del Estado de Querétaro, la cual será en beneficio de todos los habitantes de la capital queretana; aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Óscar Hale Palacios.
Luego de sostener una reunión de trabajo con el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Fernando González Salinas; el líder de la CMIC aseguró que este proyecto fue consensado con los ingenieros, arquitectos y constructores de la entidad federativa: “es importante resaltar que la obra está hecha por la gente que vive en Querétaro, que como todos, ha sufrido la problemática que se vive en 5 de Febrero. En este proyecto se han tomado en cuenta muchas voces de la sociedad civil, de la iniciativa privada. Esta es una de las varias reuniones y foros que hemos tenido con la dependencia estatal para el tema”, dijo.
De igual manera, el dirigente de los constructores en el estado de Querétaro explicó que en el proceso de licitación nacional, participan por supuesto, constructores queretanos y por la magnitud de la obra dijo, seguramente se realizará entre varias empresas. El fallo de obra se espera para el próximo 22 de junio.
El presidente de CMIC destacó la importancia de la obra en avenida 5 de Febrero y explicó que los constructores tendrán que laborar de manera importante, ya que será una obra que se trabaje las 24 horas del día, para poder tenerla a tiempo y en el plazo establecido: “es importante que todos seamos responsables del uso que hacemos de las redes sociales y los medios de comunicación, consultemos las páginas oficiales, para conocer los cierres viales y las vías alternas. Esta es una obra en beneficio de Querétaro, seamos responsables”, agregó.
Tras señalar que avenida 5 de Febrero ya no está acorde a lo que vive la ciudad y aunque los puentes no están dañados, sí es necesario intervenirla; Hale Palacios subrayó que será esta, una obra que formará parte del proyecto total de dicho proyecto.
“Son obras que a muchos gobiernos no les gusta, porque no se ven, son obras que se van a tapar y la gente no las va a recordar; sin embargo, la administración estatal está consciente de que debe llevarse a cabo para beneficio de los que aquí vivimos”, añadió.