Categorías: FeaturedLOCAL

Inconstitucionalidad contra ley de aguas requiere 8 firmas; 2 la niegan

Debido a la aprobación de la “ley de aguas”, la diputada Andrea Tovar Saavedra anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para lo cual requiere de la firma de ocho de los 25 legisladores

Debido a la aprobación de la Ley que regula la prestación de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado de Querétaro, conocida también como “ley de aguas”, la diputada local de Morena, Laura Andrea Tovar Saavedra, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para lo cual requiere de la firma de ocho de los 25 legisladores de la 60 Legislatura.

En rueda de prensa, la legisladora explicó que el recurso es un mecanismo de control que sirve para desechar normas contrarias a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos o los tratados internacionales firmados por México. Agregó que la acción se fundamenta y motiva en la violación de 11 preceptos constitucionales establecidos en los artículos uno, cuatro, 14, 16, 17, 25, 26, 27, 28, 73 y 133 de la Carta Magna.

“La oposición seríamos nueve diputados, es decir, somos cinco de Morena, más cuatro más; entonces, necesitamos tres firmas y, de esas firmas, hay cuatro personas, creo que con cualquiera de ellos tres podríamos hacer posible presentar la acción de inconstitucionalidad”, refirió, para luego agregar que este lunes vence el plazo para presentar dicho recurso.

Por la tarde, dos de los nueve diputados de oposición, Juan Guevara Moreno y Graciela Juárez Montes, ambos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) aseguraron que no se sumarán a la iniciativa de Laura Andrea Tovar.

“Tenemos la confianza de que es una ley (la ley de aguas) que sí va a beneficiar y es lo que estaremos pugnando nosotros. Lo señalamos, no nos sumaríamos así a esta acción de inconstitucionalidad”, indicó Juan Guevara.

Por su parte, Graciela Juárez expuso: “No, en lo personal yo no me sumaría a esa acción de inconstitucionalidad. (…) Seríamos incongruentes ahorita si metimos una iniciativa, si se sumó, si salió un solo dictamen y luego, ahora, vamos, entonces, a promover una acción de inconstitucionalidad; creo que no seríamos congruentes”.

Sociedad civil organizada busca el bienestar de la población: Jorge Camacho

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

31 minutos hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

38 minutos hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

1 hora hace

Humberto Fernández se reúne con comerciantes de Cadereyta

El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…

2 horas hace

Estadounidenses protestan contra los recortes de Trump y Musk

Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…

2 horas hace

¡UNAM desarrolla la tortilla nutracéutica para combatir la desnutrición!

Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…

2 horas hace