Ya se realizó un dictamen técnico, así como un avalúo del terreno del antiguo Hospital General de Querétaro por parte del gobierno estatal que se pretende donar al IMSS, sin embargo, no existe una fecha exacta para que tomen posesión del inmueble
Ya se realizó un dictamen técnico, así como un avalúo del terreno del antiguo Hospital General de Querétaro por parte del gobierno estatal que se pretende donar al IMSS; sin embargo, la delegada del instituto de salud federal en el estado, Martha Sánchez Vázquez, confirmó que no existe una fecha exacta para que tomen posesión del inmueble.
Explicó que, para que quede firme la donación se tienen que concretar los trámites administrativos pero subrayó que permanece la voluntad para que el inmueble forme parte del instituto federal por parte del gobernador del estado, Mauricio Kuri González y del director general del IMSS, Zoé Alejandro Robledo Aburto.
“Se sigue manejando la gestión con el gobierno estatal, ahí vamos caminando poco a poco. Se está manejando la gestión cuando se complete eso sí no lo sé. Se hizo un dictamen técnico, el gobierno estatal hizo un avalúo del terreno, ahí vamos caminando”, dijo.
Por otra parte, al ser cuestionada sobre los familiares que permanecen en el camellón de Prolongación Zaragoza frente al área de Urgencias de la Unidad de Medicina Familiar número 13, Sánchez Vázquez puntualizó que se cuenta con un área de espera en la que puede permanecer un solo familiar por cada paciente y señaló que ya no recae la responsabilidad en el instituto de controlar la asistencia de familias completas que aguardan afuera del hospital.
En otro tema, informó que hasta la mañana de este jueves tenían el registro de 10 personas hospitalizadas por Covid-19 en los tres hospitales del IMSS en la entidad. La delegada dijo que en los nuevos contagios que se presenten prevén un comportamiento “igual” a la cuarta ola.
“Ese no es ningún problema, tenemos módulos de atención respiratoria en la (clínica) nueve y en la quince en dónde estamos haciendo las detecciones oportunas. Ya ustedes vieron cómo se comportó la cuarta ola en dónde la mayoría de las personas contagiadas de Covid estaban en casa. La diferencia es la vacunación”, enfatizó.