En el marco de la LVII Asamblea Anual de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Querétaro que se llevó a cabo en el Teatro de la República y en la que participó el gobernador Mauricio Kuri González, el presidente del Comité Directivo del organismo empresarial en el estado, Jorge Camacho Ortega, aseveró que “para generar condiciones que proporcionen herramientas y oportunidades que incrementen el bienestar de la población”, la sociedad civil organizada tiene el compromiso moral de trabajar en conjunto con el gobierno.
Ante el presidente nacional de Coparmex, José Medina de la Mora Icaza, Camacho Ortega pidió al gremio empresarial queretano participar en la construcción de un nuevo modelo de nación que no solo beneficie a un grupo, sino a todos los ciudadanos.
“Hagamos más Querétaro en México. Un modelo de nación que una, un modelo que establezca las condiciones para el desarrollo y la movilidad social que cierre las brechas y que genere mayor bienestar común”, apuntó.
Tras recibir un reconocimiento por el trabajo que realizó al frente de Coparmex en el estado del 2013 al 2014, el cual también se entregó a otros ex presidentes, el gobernador subrayó que los cambios “agigantados” que vive el mundo pueden ser el “último llamado” para que México sea un referente y se mejore la calidad de vida de los ciudadanos.
“Debe ser una vergüenza para todos, no para los gobiernos solamente, para todos, que haya subido la pobreza en el país. Estamos muy por debajo del país al que podemos aspirar y (…) estamos viendo el Querétaro para los próximos 50 años (…)”, enfatizó.
El presidente de Coparmex a nivel nacional reiteró que desde la empresa se puede disminuir la desigualdad en el país y, en este sentido, invitó a las empresas y organismos a mejorar los salarios y conocer la realidad patrimonial, educativa, financiera y alimentaria de sus trabajadores.
En la asamblea se llevó a cabo la toma de compromiso de los integrantes del Consejo Directivo de Coparmex en Querétaro para el periodo que comprende de diciembre del 2021 a diciembre del 2022.
Firma UAQ convenio con la Organización de Estados Iberoamericanos Que la rectora de la UAQ,…
¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarles en este martes 8 de abril, un día…
Las flores de la jacaranda son pequeñas y delicadas, pero su abundancia y colorido las…
Ceci Flores, lideresa de las Madres Buscadoras de Sonora, criticó la iniciativa de ley presentada…
La fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, aseguró que…
Amnistía Internacional reveló que Irán, Arabia Saudita e Irak llevaron a cabo la mayor cantidad…