Categorías: FeaturedLOCAL

Hasta 40 empresas interesadas en subestación de energía

El director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, confirmó que la etapa de autorizaciones para la consolidación de la subestación de energía eléctrica en la zona del AIQ tiene un avance de 70%

El director de la Agencia Estatal de Energía, Mauricio Reyes Caracheo, confirmó que la etapa de autorizaciones para la consolidación de la subestación de energía eléctrica en la zona del Aeropuerto Intercontinental de Querétaro (AIQ) tiene un avance de 70 por ciento; informó que entre 30 y 40 empresas -con alta necesidad de suministro- han manifestado su interés por ser beneficiarios del proyecto.

“Vamos bien puedo decir que vamos avanzando, yo quisiera hacerlo más rápido, la necesidad es prioritaria pero, por el tamaño y con quien tenemos que estar interactuando, creo que vamos en los tiempos. Estoy en la etapa de autorizaciones del proyecto, yo te podría decir que estoy en un casi 70 por ciento de avance en autorizaciones; es lo más difícil, ya lo demás te puedo decir que es (…) de la velocidad que le meta uno”, dijo.

El funcionario estatal recordó que están en proceso los estudios que se requieren para obtener la autorización del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE); organismo descentralizado que determinará qué tipo de infraestructura debe instalarse y con qué capacidades. Aseguró que una vez que se cuente con todos los permisos, el proyecto ejecutivo y la construcción de la subestación de energía podrían concluirse en un año y medio.

“Es una serie de estudios muy importantes (…), hacen un análisis de todo el sistema eléctrico nacional para ver el impacto que puede tener y si tiene la disposición que nosotros necesitamos en el tema de energía”, señaló.

Reyes Caracheo indicó que buscan que el proyecto se autorice en el AIQ porque dicha área representa un alto consumo de energía y en la zona atraviesa gran infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Vamos para parques industriales, vamos para grandes empresas consumidoras, entonces, tenemos 30, 40 empresas que ya manifestaron alto consumo de energía y alta necesidad”, agregó.

Sobre el tema, el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, indicó que en un mes y medio dará a conocer nuevas noticias.

La CFE genera el 17% de las emisiones de CO2 del país

Monica Gordillo

Entradas recientes

Poes asegura tractocamión robado y detiene a dos personas

Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…

8 segundos hace

UAQ publica nueva convocatoria para estudiar cine

La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…

14 minutos hace

SSC y Guardia Nacional en Querétaro reafirman trabajo conjunto

La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…

28 minutos hace

Vinculan a proceso a un hombre por homicidio doloso

La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…

42 minutos hace

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

13 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

13 horas hace