El extitular de la UIF, Santiago Nieto Castillo, anunció su apoyo a las aspiraciones presidenciales de Marcelo Ebrard. Foto: Francisco Velázquez
Debido a que el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, le dará continuidad a los programas sociales del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y a que generará políticas públicas para que haya mayor inversión y crecimiento, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Santiago Nieto Castillo, informó que se suma al proyecto del canciller para la candidatura presidencial.
Entrevistado al concluir la presentación y entrega de los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2021, que se llevó a cabo en la sede del Congreso del estado de Querétaro, el otrora funcionario federal sostuvo que estará donde Andrés Manuel López quiera que esté; sin embargo, indicó, en este momento colabora con su gobierno desde la academia.
“Me he sumado al proyecto del canciller Marcelo Ebrard”, enfatizó.
En otra información, sobre la demanda que interpondrá en contra del exsenador Roberto Gil Zuarth por daño moral, Santiago Nieto expuso que aún no la ha presentado; no obstante, detalló que se presentará ante la Fiscalía Anticorrupción. Aseguró que son mentira los señalamientos que hizo el exlegislador con respecto a que presuntamente utilizó empresas fachada o factureras.
“Yo creo que es personal, pero también es político. Hay que recordar que ellos tenían una visión de buscar la presidencia de la República en el año 2024 y, ahora, el único camino que parece quedarles claro es la cárcel”, enfatizó.
Sobre la situación en el estado de Tamaulipas, Santiago Nieto Castillo informó que hay dos denuncias en contra del gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, además de “varias” carpetas de investigación abiertas.
“Sabemos que si alguien tenía vinculación con la delincuencia organizada, era precisamente el gobernador Cabeza de Vaca y su secretario de Gobierno. Han cometido una violación constitucional muy importante, al aprobar la ley orgánica de la administración del poder Legislativo, al establecer que se requiere mayoría calificada para poder nombrar al presidente de la Mesa Directiva, la Junta de Coordinación Política, al fiscal y al auditor; es inconstitucional porque lo hicieron por Zoom, de manera arbitraria, sin convocar a los diputados de Morena y, finalmente, aprobando que no hay necesidad de que el Ejecutivo publique en el Diario Oficial del estado una ley”, refirió.
A raíz de un reporte anónimo, la organización Desaparecidos Querétaro volvió a encontrar restos óseos…
Tras la derrota 0-1 ante el Atalanta, el AC Milan del mexicano Santiago Giménez quedó…
El alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, destacó que el el DIF Municipal ha incorporado…
Con su victoria en el Gran Premio de Arabia Saudita, el piloto australiano de McLaren,…
El presidente municipal de Corregidora, Chepe Guerrero, supervisó los operativos de seguridad y protección civil…
La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…