Categorías: FeaturedLOCAL

Ley de aguas no vulnera la Constitución, como toda ley es perfectible reitera Murguía

La secretaria de Gobierno, Guadalupe Murguía Gutiérrez, reiteró que la administración estatal tiene la disposición de hacer mejoras al marco legal de la ley en materia de agua potable del estado, de ser necesario

Luego de que la Defensoría de los Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinaron que no detectaron “una violación a los derechos humanos que pudiera impulsar el inicio de un proceso judicial de garantías constitucionales” en contra de la ley en materia de agua potable del estado, la secretaria de Gobierno Guadalupe Murguía Gutiérrez reiteró que la administración estatal tiene la disposición de hacer mejoras al marco legal, de ser necesario. 

Aseguró que la Comisión Estatal de Aguas (CEA) realiza mesas de diálogo con diversos grupos como la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para conocer las propuestas de reformas y adiciones que consideran es necesario aplicar a la Ley que regula la prestación de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del Estado.

“Coincido en que no se vulnera la Constitución ni se vulnera el derecho humano al agua (…); ahora, como toda ley es sujeta a mejoras, es perfectible y el trabajo que está haciendo la CEA (…) para conocer cuáles son sus propuestas, aquellos aspectos que a juicio de estos grupos y de otros fuera necesario incluir o precisar; hay toda la disposición de hacerlo, porque la ley siempre puede mejorarse y estamos abiertos a que así sea”, dijo.

Refirió que tampoco se presentó la acción de inconstitucional que buscaban promover algunos diputados locales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de la 60 Legislatura del estado.

“No lograron más que los votos de parte de su grupo y tampoco se pudo presentar, a su juicio, la acción de inconstitucionalidad”, agregó.

En otro tema, Murguía Gutiérrez dijo desconocer si el nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Pedro Escobedo, Julio César Correa Castillo, estuvo involucrado en el caso de los jóvenes que mientras circulaban a bordo de una motocicleta fueron embestidos por una patrulla en dicha demarcación en 2021; sin embargo, señaló que “seguramente” no se le imputó ninguna responsabilidad porque de lo contrario hubiera sido suspendido.

“Desconozco primero si el secretario estuvo involucrado o no”, apuntó.

Ley de aguas no viola derechos humanos: DDHQ y CNDH

En Querétaro se privilegia el Estado de Derecho: Guadalupe Murguía

Monica Gordillo

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

6 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

6 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

7 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

8 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

8 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

8 horas hace