La Secretaría de Salud conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y Tráfico Ilícito de Drogas. Foto: Especial
La Secretaría de Salud del Estado de Querétaro informó que el 26 de junio se conmemora el Día Internacional de la Lucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, una fecha para tratar de reforzar la acción y la cooperación entre los países con el fin de alcanzar una sociedad libre de consumo de estupefacientes y su venta.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó en el año 1987 una resolución para conmemorar este día, para alcanzar una sociedad libre del abuso y tráfico ilícito de drogas, propiciar el fortalecimiento de la cooperación internacional y generar políticas que contrarresten la influencia del mercado ilegal de sustancias ilícitas.
Cada año, la campaña de la ONU se centra en un tema concreto. Para 2022 el tema es el siguiente: “Abordar los desafíos de las drogas en las crisis humanitarias y de salud”. En muchas partes del mundo hay muchas personas vulnerables, sometidas a situaciones de guerras y crisis humanitarias, la pandemia y los problemas energéticos, climáticos y alimentarios.
Se trata de proteger a los más vulnerables, incluidos los niños, niñas, jóvenes, personas que consumen drogas o que están en tratamiento de desintoxicación. Con la campaña #CuidadosEnTiemposDeCrisis, se pide a toda la sociedad a realizar acciones, invertir y lanzar recursos para proteger a las personas.
El consumo de drogas genera diferentes efectos en el sistema nervioso, alterando el rendimiento físico, la percepción, el estado anímico y la conducta, de acuerdo con esta clasificación:
Es relevante reflexionar y tomar conciencia del daño que ocasiona el consumo de drogas; por ello la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro a través del Consejo Estatal contra las Adicciones ofrece servicios gratuitos de prevención, diagnóstico y tratamiento de adicciones.
Se recomienda hacer uso de los factores de protección de salud mental para prevenir el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas; estos son acciones, actitudes y habilidades que, ante un riesgo, modifican y mejoran la respuesta de una persona, como la adecuada comunicación familiar, toma de decisiones acertadas, autoestima alta, hábitos saludables, manejo del tiempo libre y manejo de emociones, entre otros.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…