Categorías: FeaturedLOCAL

Autoridades no aceptan contrapesos: rectora

La rectora de la UAQ indicó que la propuesta de la institución es plantear una ley integral de aguas, pues la actual, “no es una ley integral, es un reglamento de concesiones, llamada ley, pero no es una ley integral de aguas”

Sin señalar si el actuar de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro (DDHQ) o de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue correcto al no presentar una acción de inconstitucionalidad por la llamada “ley de aguas”, la rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Teresa García Gasca, afirmó que, en torno al tema, las autoridades en general no aceptan los contrapesos.

Lo anterior, luego de preguntarle su postura a propósito de la conclusión a la que llegaron ambos organismos defensores de derechos humanos, en el sentido de que, con la Ley que regula la prestación de servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento del estado de Querétaro, conocida como “ley de aguas”, “no se detecta una violación a los derechos humanos que pudiera impulsar el inicio de un proceso judicial de garantías constitucionales”.

“No te podría decir si el actuar es correcto o no es correcto, creo que más bien nos está haciendo falta escucharnos, nos está haciendo falta mayor diálogo y mayor capacidad de escucha en todos los sentidos, me parece que las críticas también son importantes y también los contrapesos también hay que escucharlos. Las autoridades, en general, y no nada más en este caso, en general, no están aceptando contrapesos y me parece que puede ser un error”, sostuvo.

La rectora de la UAQ indicó que la propuesta de la institución de educación superior es plantear una ley integral de aguas, ya que, consideró, la que fue aprobada por el Congreso del estado “no es una ley integral, es un reglamento de concesiones, llamada ley, pero no es una ley integral de aguas”; sin embargo, sostuvo, es esta última la que requiere la entidad.

“Nosotros no nos involucramos en esta solicitud de acción de inconstitucionalidad, más bien nos avocamos a tratar de generar una respuesta. Nosotros tenemos esta misma semana otra reunión, de las que ya hemos tenido para la propuesta que queremos hacer sobre una ley integral de aguas”, refirió.

Pese a obras en 5 de Febrero, la UAQ mantendrá clases presenciales para el semestre 2022-2

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

4 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

5 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

9 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

9 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

9 horas hace