La secretaria de Salud del estado de Querétaro, Martina Pérez Rendón, explicó que Ómicron es la variante dominante. Foto: Mónica Gordillo
Así como en otras en el mundo y el país, la variante de COVID-19 que sigue predominando en la entidad es Ómicron y no Delta, aclaró la secretaria de Salud en el estado, Martina Pérez Rendón; reiteró que aunque se ha registrado un incremento de casos las hospitalizaciones “no han aumentado en la misma proporción”.
Señaló que hasta este domingo 18 personas se encontraban hospitalizadas por COVID-19. La funcionaria refirió que hace dos semanas los contagios diarios que se registraban eran 92, mientras que el promedio en este momento es de 125 casos.
“Afortunadamente aunque ha habido este incremento las hospitalizaciones no han aumentado en la misma proporción y que es un punto importante. Si el número de pacientes internados aumentara de manera importante entonces si nos obligaría a tomar otro tipo de medida”, dijo.
Ya que el gobernador del estado, Mauricio Kuri González, quien informó el pasado 21 de junio se realizó una prueba y resultó positiva a COVID-19 y este lunes acudió a la presentación de las obras de 5 de Febrero en el Querétaro Centro de Congresos, Pérez Rendón puntualizó que una vez que pasan siete días tras el diagnóstico y la persona ya no cuente con síntomas el paciente puede reintegrarse a sus actividades.
“Precisamente cumple ya los siete días y (…) ya no tiene síntomas, entonces, puede reintegrarse a sus labores”, agregó.
El 21 de junio, José Hernández Puga, jefe del Reglamento Sanitario Internacional de la Secretaría de Salud del Estado, informó que la positividad del total de las pruebas para la detección de COVID-19 que analiza el Laboratorio Estatal de Salud Pública es del 30 por ciento. En esa fecha, precisó que el número de pruebas PCR que se toman de manera diaria había incrementado a 200.
“Al momento no podemos designar que existiera una quinta ola. El comportamiento que se ha presentado (…) ha sido un comportamiento estable; si ha habido un aumento pero afortunadamente estos aumentos no han sido sustanciales y no han sido (…) agudos”, sostuvo sobre la presencia de la variante Ómicron.
Del 21 al 30 de abril, la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México entregará…
Guadalupe Murguía, Felifer Macías, Chepe Guerrero, Ricardo Anaya y Agustín Dorantes expresaron sus condolencias por…
En los últimos días, corporaciones de Protección Civil recibieron varios reportes ciudadanos sobre presuntos incendios…
Cada año, la Comisión de Arbitraje Médico recibe entre 8 y 10 denuncias por cirugías…
El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, convocó a una misa en…
Integrantes de las organizaciones SOS Discriminación Internacional y Observatorio Juvenil por la No Discriminación destacaron…