En materia de seguridad, es necesario buscar estrategias distintas a la actual para combatir al crimen organizado, dijo Antonio Zapata Guerrero, diputado presidente de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura del estado de Querétaro
La política federal en materia de seuridad no está “rindiendo sus frutos”, por lo que, más allá de pensar que la Guardia Nacional (GN) se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), es necesario buscar estrategias distintas a la actual para combatir al crimen organizado, dijo Antonio Zapata Guerrero, diputado presidente de la Mesa Directiva de la 60 Legislatura del estado de Querétaro.
El 22 de junio, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia de prensa matutina refirió que propondrá que la GN forme parte de la Sedena, por lo que, adelantó, este mes enviará una iniciativa al Legislativo federal para realizar las modificaciones correspondientes.
“Sería una reforma constitucional, habría que ver en qué términos viene y esperar a que nos integren como parte del Constituyente permanente. (…) Nosotros, como Acción Nacional, sobre todo en el Senado, siempre se estableció y se defendió que, mientras no fuera parte del Ejército, de las Fuerzas Armadas, estábamos de acuerdo con ello. Entonces, sí habrá que ver la postura que primero se tome en el Senado, obviamente, en Cámara de Diputados, para ver si es o no factible”, mencionó el también legislador del Partido Acción Nacional (PAN).
Expuso que esperarán a que se presente la iniciativa en el poder Legislativo federal, para tomar una postura con respecto al tema; sin embargo, subrayó que alcanzar un consenso sobre la adscripción de la GN a la Sedena es difícil, toda vez que, inicialmente, se planteó que la corporación policiaca no formara parte del Ejército.
“De acuerdo con lo que dijimos (el PAN) inicialmente, deberíamos de mantener el mismo criterio, pero esperemos que presente la iniciativa el ciudadano presidente para que se pueda tomar, en el Congreso federal, la primera decisión”, señaló.
La GN fue instalada en marzo de 2019, con la intención de prevenir los delitos, combatir la criminalidad y apoyar a la población.