Categorías: FeaturedLOCAL

Recesión y violaciones al T-MEC, riesgos para México: exsecretario

México enfrenta inminentes riesgos en materia económica, tales como la desaceleración de la economía norteamericana, la posibilidad de una recesión y una inflación que se propaga internacionalmente, advirtió el exsecretario de Economía, Ildefonso Guajardo

México enfrenta riesgos inminentes en materia económica, tales como la desaceleración de la economía norteamericana, la posibilidad de una recesión y una inflación que se propaga internacionalmente, factores que, sin duda, le pegarán al único motor que funciona en la economía del país: las exportaciones.

Así lo dijo el exsecretario de Economía del gobierno federal, ahora diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ildefonso Guajardo Villarreal, durante su participación en el desayuno informativo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) delegación Querétaro. Ahí señaló que otros riesgos económicos son la permisividad que tiene México con las violaciones al Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Canadá violó su acuerdo lácteo con Estados Unidos. La administración Biden piensa dar subsidios a autos eléctricos solo producidos en Estados Unidos, lo cual es violatorio del Tratado, y no solo eso, están haciendo interpretación incorrecta de la regla de origen automotriz. Y México no se diga, sus violaciones en el sector energía”, enlistó.

Recordó que la primera revisión del T-MEC se realizará en el año 2026; sin embargo, indicó, el Gobierno de México aún no se prepara para esa negociación, a la que debe acudir con áreas de oportunidad, acelerar cumplimientos, entre otros puntos.

“Estamos a dos años y medio del cierre de una administración, no es la primera vez que México enfrenta retos formidables, (…) y México es demasiado grande para caer en este momento, es un país con muchas posibilidades, sin duda, hay que recuperar el paso y la marcha”, dijo.

Sobre la inflación, el exfuncionario federal señaló que esta no cede, pues a diferencia de otros procesos inflacionarios, esta también se debe a fenómenos internacionales, los cuales no se pueden controlar. Agregó que los compromisos de la federación con los empresarios en torno a la canasta básica y la reducción de robos a tractocamiones, no han dado resultados.

Diésel escasea de manera intermitente: Uesqro

Francisco Velázquez Ramírez

Entradas recientes

¿Qué fenómenos astronómicos podrán verse en el cielo este mes?

Este mes de abril cuenta con eventos que deleitarán la pupila de quienes son amantes…

4 minutos hace

¡México se lleva la plata en trampolín sincronizado femenil de 3 metros!

¡Las gemelas Mía y Lía Cueva consiguieron la plata para México! Esto, en la final…

1 hora hace

Auditorio Esperanza Cabrera se incorpora al patrimonio de la UAQ; alistan restauración

El Auditorio Esperanza Cabrera se incorporó al patrimonio de la UAQ; por ello, autoridades universitarias…

3 horas hace

Realizan cateos en colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro

La FGE coordinó 20 cateos en 18 colonias de la Zona Metropolitana de Querétaro, con…

3 horas hace

Entra en vigor el arancel global del 10% decretado por Trump

Este sábado, entró en vigor el arancel global del 10% decretado por el presidente estadounidense…

4 horas hace

¡Empate en La Corregidora! Gallos Blancos aguantaron el ritmo del León

¡Gallos Blancos y León no se hicieron daño! Consiguieron el empate 1-1; los goles estuvieron…

15 horas hace