“Estamos también aperturándoles la oportunidad de que puedan formar parte de esta plaza comunitaria del INEA, no es limitativo a los que están en el Hogar de Transición, cualquiera puede acceder”, externó Teresa Borbolla Olivares
Para llevar a cabo el proceso de reinserción sociolaboral de las personas en situación de calle, el Instituto Municipal de Prevención de Conductas de Riesgo de Querétaro inauguró una plaza comunitaria del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) en el Hogar de Transición “Cambiando Vidas”.
Así lo dio a conocer la directora de la institución, Teresa Borbolla Olivares, quien detalló que, a través de esta medida, será posible que las personas continúen con su educación primaria y secundaria; no obstante, también se prevé que puedan seguir con sus estudios de bachillerato. Agregó que, actualmente, una mujer ya solicitó su ingreso a la Universidad de la Mujer.
“Estamos también aperturándoles la oportunidad de que puedan formar parte de esta plaza comunitaria del INEA, no es limitativo a los que están en el Hogar de Transición, es una plaza comunitaria, cualquiera puede acceder, obviamente, tenemos un protocolo de seguridad”, expuso.
La funcionaria municipal agregó que, asimismo, se busca desmitificar la percepción de que “Cambiando Vidas” es un centro de rehabilitación, por lo que, cuando las personas en situación de calle acudan a recibir sus alimentos, podrán ingresar a las instalaciones, platicar con las personas que se encuentran en este espacio y, de este modo, lograr que más gente entre al lugar.
“La otra parte que también nos instruyó el alcalde fue que vamos a trabajar con las personas que tienen una dependencia no crónica a sustancias, sino una dependencia de uso a sustancias. Estamos piloteando un programa dentro del Hogar de Transición para trabajar de manera ambulatoria con estos usuarios, a través de diferentes estrategias que hemos desarrollado dentro del instituto”, dijo.
Añadió que, del 1 de enero al 30 de junio de este año, “Cambiando Vidas” ha recibido 74 personas en situación de calle. Indicó que también se han atendido 31 reportes ciudadanos para brindarle ayuda a este sector de la población.