Categorías: FeaturedLOCAL

Necesarios en municipios, centros de atención a menores víctimas de violencia

La presidenta de Corazones Mágicos, IAP, Fernanda Lazo Payró, subrayó que es necesario que cada uno de los 18 municipios cuente con un centro especializado en atención de niñas, niños y adolescentes, víctimas de este y otros tipos de violencia

Ante los casos de abuso sexual que han ocurrido al interior de instituciones educativas en la capital del estado, los cuales han trascendido en últimos días, la presidenta de Corazones Mágicos, IAP, Fernanda Lazo Payró, subrayó que es necesario que cada uno de los 18 municipios cuente con un centro especializado en atención de niñas, niños y adolescentes, víctimas de este y otros tipos de violencia.

Refirió que de parte de un colectivo recibieron la petición de atender con intervención psicológica a las alumnas de la secundaria técnica número 37 Octavio Paz, en la colonia Laderas de San Pedro Mártir, quienes supuestamente sufrieron abuso sexual por parte de un profesor de educación física; sin embargo, reconoció que como institución se encuentran “al límite de su capacidad” e, incluso, tienen en lista de espera de atención a cerca de 80 menores.

“Justo ayer me hablaron para ver si podíamos trabajar con las alumnas de San Pedro Mártir; estoy viendo si hay alguna forma de que las podamos atender, porque la verdad estamos saturados. Justo ayer les comentaba que estamos al límite de nuestra capacidad”, apuntó.

Respecto al caso de dos menores de una escuela de nivel preescolar particular que presuntamente fueron agredidos por uno de sus compañeros de cuatro años, Lazo Payró subrayó que el protocolo de actuación en casos de abuso sexual de menores de edad que se aplica en las instituciones educativas del estado debe difundirse no solo entre directivos, administrativos o maestros; sino también con el personal de mantenimiento.

Puntualizó que el protocolo del estado no incluye ajustes a la infraestructura educativa, con la finalidad de que se cuente con el menor número de espacios “escondidos” que dificulten la supervisión de los alumnos; por ejemplo, salones, bodegas e, incluso, juegos infantiles.

“Se deben eliminar las casitas o resbaladillas que son cerradas, porque esos lugares son propicios para que se den este tipo de hechos. En el caso, por ejemplo, del preescolar y el de la telesecundaria de San Pedro Mártir, pues, obviamente falta muchísima vigilancia”, refirió.

Suspenden a profesor por supuesto abuso sexual

Buscan retirar patria potestad en caso de abuso sexual

Monica Gordillo

Entradas recientes

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

1 hora hace

EUA admite queja contra prácticas de CATEM en Querétaro

El Departamento de Comercio de Estados Unidos aceptó una queja presentada contra las presuntas prácticas…

2 horas hace

`Diddy´ pide retrasar dos meses su juicio en Nueva York

Sean `Diddy´ Combs solicitó aplazar dos meses su juicio en Nueva York; sus abogados esperan…

2 horas hace

Esperan afluencia de 30 mil visitantes el parque acuático del Bicentenario

El parque acuático del Bicentenario prevé una afluencia de 30 mil visitantes durante la temporada…

2 horas hace

Municipio de Querétaro impulsa atención integral a turistas

El jueves 17 y viernes 18 de abril, el Centro de Atención y Protección al…

2 horas hace

Agencias de viajes fraudulentos, principal queja en vacaciones: Profeco

Ante el aumento de afluencia de turistas por las vacaciones de Semana Santa, la Profeco…

3 horas hace