Este lunes, integrantes de los pueblos originarios de Querétaro solicitaron al gobierno estatal diálogo verdadero, abierto y público en torno a temas como el agua en el estado y su legislación; la movilidad y el transporte; la cultura, el deporte y la recreación
Este lunes, integrantes de los pueblos originarios de Querétaro solicitaron al gobierno estatal diálogo verdadero, abierto y público en torno a temas como el agua en el estado y su legislación; la movilidad y el transporte; la vivienda popular como un derecho; el derecho humano a la salud; la cultura, el deporte y la recreación en la reconstrucción del tejido social; producción comunitaria y ecología en la ruta de otro mundo posible; así como en torno a asuntos de comercio popular e indígena.
Luego de avanzar por las calles del Centro Histórico, realizar un ritual con la Bandera de México extendida y con copal en Plaza de Armas, cuyo propósito fue pedir que lloviera y alcanzar el diálogo con autoridades gubernamentales, entre otras peticiones, los representantes de los pueblos originarios de la entidad dieron lectura a un comunicado, donde plantearon sus exigencias para las cuales, mencionaron, pidieron diálogo y atención desde el primero de mayo.

“Los pueblos originarios de Querétaro, venimos a denunciar el trato recibido hasta hoy como comunidades y pueblos originarios, con la intención de hacer conciencia en la sociedad, las organizaciones, colectivos, movimientos, luchas y resistencias, ante la violación de los derechos humanos, pero también exigiendo al gobierno la escucha y la solución de la demanda social a través del diálogo verdadero”, refirieron.
Al intervenir durante lo que denominaron “Marcha-plantón por la dignidad y el diálogo”, el activista Jerónimo Sánchez Sáenz, indicó que si el gobierno estatal acepta dialogar, se buscarán resolver las problemáticas de las comunidades en educación, salud, vivienda, cultura, producción, deporte, recreación, servicios, derechos humanos y ecología. Destacó que “el diálogo, y no la represión, es el mecanismo para avanzar en Querétaro”, pues, manifestó, es necesario solucionar los problemas y no generar más.