Categorías: FeaturedLOCAL

Querétaro, entre entidades con menos socios de Coparmex víctimas de delitos

Entre enero y abril de este año, 37.8% de las empresas afiliadas a la Coparmex Querétaro fueron víctimas de algún tipo de delito; por debajo de Coahuila, Yucatán, Ciudad de México y Baja California Sur

Con 37.8 por ciento, el estado ocupó el quinto lugar a nivel nacional entre los estados con menor número de socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) víctimas de algún delito de enero a abril de este año, por debajo de Coahuila, Yucatán, Ciudad de México y Baja California Sur; esto, de acuerdo con los resultados del primer cuatrimestre del 2022 de Data Coparmex//2.0.

Al respecto, el presidente de Coparmex en Querétaro, Jorge Camacho Ortega, precisó que los principales delitos de los cuales los socios fueron víctimas en el estado fueron intento o extorsión telefónica. Subrayó que la estadística también se deriva de la cultura de la denuncia.

“No todo mundo denuncia, pero sí denunciamos mucho más que en otros estados. Algo que ha incrementado es el delito informático (…) se está combinando con el de extorsión. Consiguen datos bancarios de las personas, probablemente estén coludidos con algunas personas de algún dato; el asunto es que le hablan a las personas diciéndoles que su tarjeta (…) fue ‘hackeada’ (…) y les hacen cargos importantes a las tarjetas”, sostuvo.

En la presentación de los resultados de dicha encuesta que encabezó el presidente a nivel nacional de Coparmex, José Medina Mora Icaza, se precisó que, en el primer cuatrimestre del año, dicho indicador tuvo una “ligera reducción” de 3.2 puntos porcentuales en comparación con los últimos cuatro meses del 2021, pues pasó de 50.1 a 46.9 por ciento en todo el país.

Por otra parte, con la aceptación de 88.1 por ciento de los entrevistados durante el primer cuatrimestre del año, Querétaro ocupó el primer lugar a nivel nacional entre las entidades federativas en las que los socios de Coparmex consideraron que su gobierno estatal ha cumplido con los compromisos para los cuales fue electo.

En cuanto al número de socios que consideró que fue buen momento para invertir de enero a abril, con 56.8 por ciento, Querétaro se colocó en el noveno lugar; cabe referir que la media nacional en el indicador fue de 52.2 por ciento y la entidad federativa que ocupó el primer lugar fue Guerrero, con 69 por ciento.

Con prueba positiva a Covid, empresas permiten ausencias: Coparmex

Monica Gordillo

Entradas recientes

El tequio y los impuestos municipales

La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…

4 horas hace

Entre chismes y campanas 4 de abril

Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…

4 horas hace

México recibe a los mejores clavadistas del mundo

La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…

5 horas hace

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

9 horas hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

9 horas hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

9 horas hace