Categorías: FeaturedLOCAL

Coordinación de Protección Civil UAQ se somete a revisión por parte de la CNPC

La verificación a inmuebles de la Administración Central de la UAQ fueron en materia de señalética, de atención a personas con discapacidad en una emergencia y en el rubro de estancias infantiles

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) visitó las instalaciones de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) para verificar -durante dos días- que los inmuebles de la Administración Central (Rectoría, biblioteca central, servicios escolares, auditorio, estancia infantil, Radio UAQ y Recursos Humanos) cumplan con las Normas Oficiales Mexicanas de Protección Civil.

A través de un comunicado, el Ing. Rafael Porrás Trejo detalló que las Normas verificadas fueron: NOM-003-SEGOB-2011, en materia de señalética; NOM-008-SEGOB-2015, de atención a personas con discapacidad en una emergencia; y NOM-009-SEGOB-2015, en el rubro de estancias infantiles.

“Tenemos que cumplir el tema de señalética, en materia de rutas de evacuación y todo lo relacionado para personas con discapacidad ante una situación de emergencia. Es la primera vez que se realiza, es una revisión de cumplimiento y con base a las observaciones vamos a continuar con la mejora”, comentó.

En este sentido, la Dra. Juana Elizabeth Elton Puente, secretaria Administrativa de la UAQ, refirió que dicha evaluación se realizó en solicitud de la propia CPCU, con la intención de saber cómo se encuentra la Institución en materia de Protección Civil.

“Necesitamos que alguien que tiene toda la experiencia y conocimientos nos dé su opinión y punto de vista, sobre todo que podamos ir planeando lo que tengamos que solventar; sabemos que nos hacen falta detalles, y por ello, es necesario los ojos de alguien externo”, comentó.

De igual forma, agregó que la CPCU de manera constante ha capacitado en la materia a la comunidad universitaria; aunado a que, en el tema de infraestructura, han hecho el análisis de riesgo de todos los espacios y por facultades, entregándoles un reporte a cada una de las unidades académicas.

“Finalmente es cumplir leyes, normas, reglamentos, entonces la Universidad, independientemente de su autonomía, tiene que cumplir con toda la legislación a nivel nacional, estatal y en su caso municipal, si es que le existe, para dar cumplimiento a todo lo que se requiere en materia de Protección Civil”, destacó la Dra. Elton Puente.

UAQ proyecta redireccionar hasta 8% de sus recursos

UAQ entrega plazas de tiempo completo

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Miguel Ángel Yunes Márquez desiste de afiliarse a Morena

Miguel Ángel Yunes Márquez, senador de la República cuyo voto fue determinante para aprobar la…

9 minutos hace

PAN denuncia a Andrea Chávez por delitos electorales

Por su presunta participación en por lo menos 15 delitos electorales, el PAN denunció a…

31 minutos hace

Miguel Ángel Montes cierra preparación rumbo a competencias

En los siguientes meses, el ajedrecista queretano Miguel Ángel Montes buscará su boleto para los…

52 minutos hace

CEA desarrolla migración del recibo impreso al digital

En conjunto con organizaciones ambientalistas, la CEA inició un proceso para migrar del recibo impreso…

2 horas hace

Reportan cierre temporal de vialidades en la colonia San Pedrito Peñuelas

El Municipio de Querétaro informó que hasta el 6 de abril permanecerán cerradas algunas vialidades…

2 horas hace

Andrea Tovar niega que “parálisis legislativa” sea su responsabilidad

La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…

2 horas hace