Como evidencia, la defensa legal de Vanessa entregará a la Fiscalía General de la República (FGR) el expediente de la recomendación que emitió la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y que el 7 de julio el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aceptó, para que se integre a la carpeta de investigación y finalmente se judicialice la denuncia que interpusieron en 2019 en contra de los médicos que participaron en las intervenciones que recibió la mujer en el Hospital General No. 1 en Querétaro; así lo informó el abogado del caso, Víctor Manuel García Herrera.
Tras ser sometida en 2018 a un retiro del Dispositivo Intrauterino (DIU) en dicho hospital del IMSS, Vanessa sufrió dos paros cardiacos, cayó en coma por nueve días y, además, le fue retirada la matriz y recibió amputaciones en ambas piernas. El abogado puntualizó que será el juez de control quien determinará si procede una orden de aprehensión en contra de los médicos o una orden de comparecencia.
Explicó que, además de la responsabilidad penal, los médicos también son objetos de una responsabilidad administrativa como servidores públicos. Este sábado 9 de julio, al informar que aceptaba la recomendación, el IMSS también puntualizó que se investigará “a fondo las probables responsabilidades de los funcionarios públicos involucrados en los hechos”.
“Seguramente en días, o en un mes a más tardar, podamos tener el expediente completo de la CNDH, que lo requerimos para determinar el daño físico de Vanessa y, después de eso, tendremos una carpeta debidamente judicializada para que el juez de control determine si procede una orden de aprehensión o una orden de comparecencia por parte de los médicos involucrados en el caso”, apuntó.
Aunque en el comunicado el IMSS asegura que mantiene contacto con la derechohabiente para el seguimiento de su caso, tanto Vanessa como su abogado negaron haber recibido algún tipo de información recientemente; incluso indicaron que fue a través de los medios de comunicación que tuvieron conocimiento de que el instituto de salud a nivel federal ya había aceptado la recomendación.
El Plan México se refuerza con 18 puntos, mismos que tendrán fechas importantes para incentivar…
Los 18 municipios tienen como plazo hasta septiembre próximo para armonizar sus reglamentos de acuerdo…
Car Herrera de Kuri, presidenta del SEDIF, puso en marcha el programa de Comedores Móviles…
Los legisladores locales de Movimiento Ciudadano, Paul Ospital Carrera y Teresita Calzada Rovisora, plantearon regular…
Guillermo Vega, coordinador del grupo parlamentario del PAN, aseguró que apoyarían que la alcaldesa de…
Con la implementación del Modelo de Justicia Cívica, el municipio de El Marqués impulsa la…